La Estrategia Ebro Resilience es un marco de colaboración entre las distintas Administraciones para trabajar, de forma solidaria y coordinada, en la gestión del riesgo de inundación del tramo medio del río Ebro, promoviendo actuaciones que reduzcan el impacto de las inundaciones. Las Administraciones participantes en la Estrategia presentaron la propuesta LIFE Ebro Resilience P1 a la convocatoria del Programa LIFE 2020 de la UE resultando aprobada y financiada por la Comisión Europea.
En el marco de esta propuesta se han definido dos fases para el desarrollo de este proyecto. En una primera fase se integraron todas las actuaciones de adecuación morfológica del cauce y ampliación del espacio fluvial. En esta segunda se diseñarán e implementarán las zonas de amortiguación de flujos laterales, se realizará la adaptación del sistema de defensas al paso de la inundación y se recuperará la vegetación de ribera, mediante la eliminación de especies invasoras y la implantación de vegetación ribereña autóctona.
Los objetivos de esta fase del proyecto son: adaptar la margen derecha del río Ebro al paso de las inundaciones, reducir la erosión que generan las aguas desbordadas, evacuar las aguas desbordadas con los menores daños posibles, y proteger y mejorar el estado de los ecosistemas existentes.
Las obras se localizan en el tramo medio del río Ebro a su paso por los municipios de Osera de Ebro y Fuentes de Ebro.
Las actuaciones proyectadas son las siguientes:
Este proyecto se inició en diciembre de 2024 y se financia con fondos de la Unión Europea en el marco del Programa LIFE 2020. Está dotado con un presupuesto total de 8.938.331,89 €, a ejecutar en un plazo de 24 meses.
La información adicional del proyecto se puede consultar en el visor de proyectos de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos (ENRR).