Proyecto de recuperación del Arroyo Albarregas entre Mérida y la Presa de Cornalvo

Proyecto recuperacion Arroyo Albarregas

Emplazado en la zona media de la cuenca hidrográfica del río Guadiana y con una longitud de 22 km, el arroyo Albarregas discurre por la provincia de Badajoz, confluyendo con el río Guadiana en la ciudad de Mérida. Es un río estacionario y se encuentra parcialmente dentro del Parque Natural de Cornalvo.

El arroyo Albarregas dispone de un espacio de movilidad fluvial mínimo, prácticamente limitado a su cauce de aguas bajas, y una reducida conectividad transversal. Esta pérdida del espacio fluvial se debe, principalmente, al levantamiento de motas en las márgenes del cauce para destinar el espacio fluvial para cultivos, dejando las riberas del arroyo desprovistas de vegetación. 

Este proyecto tiene como objetivo la recuperación del arroyo Albarregas entre la presa de Cornalvo y la ciudad de Mérida, mediante la eliminación de barreras longitudinales y la mejora de la vegetación de ribera, recobrando así la continuidad de los flujos de su caudal y recuperando la funcionalidad del cauce como ecosistema.

Está prevista la realización de las siguientes actuaciones:

  • Tratamientos selvícolas sobre el bosque de ribera para la mejora de su estructura, mediante desbroces selectivos, podas, retirada de vegetación alóctona y eliminación de residuos.
  • Control y eliminación de especies exóticas invasoras como la caña común (Arundo donax).
  • Plantación de especies de ribera autóctonas implantando una nueva cubierta vegetal en aquellas zonas desprovistas de vegetación y en zonas en las que se elimina la vegetación alóctona, a fin de recuperar la vegetación ribereña y mejorar la continuidad y estructura del bosque de ribera. 
  • Mejora de la continuidad longitudinal. Adaptación de barreras transversales al cauce, retirada de elementos en desuso y de elementos acumulados en el cauce y permeabilización de pasos.
  • Recuperación de la conectividad transversal del cauce mediante la eliminación o retranqueo de motas existentes para dar mayor espacio al cauce.
  • Creación de una senda que recorra todo el tramo del río entre Mérida y la presa del Parque Natural de Cornalvo, respetando los caminos existentes en buen estado de conservación y recuperando la Cañada Real  para ampliar el itinerario.
  • Instalación de mobiliario en los alrededores de la charca de Trujillanos para completar un área de descanso así como bancos de madera a lo largo de la senda peatonal. También se instalará cartelería interpretativa, de usos y de señalización para promover los valores ambientales del entorno.

El proyecto se inició en octubre de 2024 y se financia con fondos de la Unión Europea, a cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el marco del instrumento Next Generation EU. Cuenta con un presupuesto de 1.331.445,74 € y un plazo de ejecución de 18 meses. 

La información adicional del proyecto puede consultarse en el visor de actuaciones de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos (ENRR).

Proyecto recuperacion Arroyo Albarregas

Accesos directos