Actuaciones de recuperación fluvial y mejora de la continuidad en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Fase 2

En la demarcación hidrográfica del Cantábrico los ríos están sometidos a muchas presiones que alteran la dinámica fluvial y el entorno. Este proyecto desarrolla actuaciones que contribuirán a la recuperación y mejora del bosque de ribera sobre distintos tramos de cauces erosionados y, a su vez, mejorará la capacidad hidráulica de los cauces de forma que se evite o minimice su desbordamiento y los posibles daños por inundaciones. También dará continuidad al plan piloto de restauración morfológica en el tramo bajo del río Nalón iniciado en proyectos anteriores.

Cantabrico fase 2

Las actuaciones a realizar variarán en función de las necesidades de cada zona e incluirán una o varias de las siguientes:

  • Estudio, planificación y seguimiento ambiental. Se realizará estudio hidromorfológico del tramo fluvial objeto de estudio para identificar alternativas que permitan establecer el equilibrio del cauce y se seguirá su ejecución y evolución temporal.
  • Control/eliminación de especies invasoras y prospección de ictiofauna. Se identificarán las posibles especies invasoras y se procederá a su eliminación mediante procedimientos manuales. Se realizará una prospección de la ictiofauna presente en los tramos en los que sea necesario entrar con maquinaria y se procederá a la captura y traslado de ejemplares para evitar daños innecesarios.
  • Restauración morfológica. Se realizarán los trabajos necesarios (tratamiento de la vegetación, modificación de taludes, ejecución de escolleras, etc) para corregir procesos erosivos y poder dotar a las riberas de la configuración necesaria para el desarrollo de los trabajos de bioingeniería.
  • Trabajos de bioingeniería y reparaciones. Se colocará red de coco, se ejecutarán entramados tipo Krainer o se crearán cepillos vivos de ribera, según necesidades, para protección de las riberas. También se realizarán trabajos de reparación de infraestructuras y servicios que se puedan ver afectados en la zona de trabajo.
  • Siembras y plantaciones. Se regenerará la cobertura vegetal primaria con una mezcla de especies pratenses propias de ribera y con la plantación de estaquillas vivas de sauce. También se utilizarán árboles propios de ribera como alisos y fresnos.
  • Señalización. Se instalarán carteles informativos con los objetivos de la actuación.
  • Seguimiento ambiental y de la gestión de sedimento en las obras ejecutadas en el tramo bajo del río Nalón. Se realizará el seguimiento de las acciones ejecutadas en actuaciones anteriores en ese tramo del río mediante toma de datos, realización de mapas de variación granulométrica, mapas de vegetación/hábitats, muestreo de invertebrados, informes de todos los trabajos realizados, etc. 

El proyecto se inició en enero de 2025 y se financia con fondos de la Unión Europea, a cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el marco del instrumento Next Generation EU. Cuenta con un presupuesto de 4.996.398,06 € y un plazo de ejecución de 18 meses. Con este proyecto se restaurarán 3 km de cauce.

La información adicional del proyecto puede consultar en el visor de actuaciones de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos (ENRR).

Cantabrico fase 2

Accesos directos