Aplicaciones para móviles que permiten ahorrar en transporte

Aplicaciones para móviles que permiten ahorrar en transporte

Marzo 2014

Utilizar el transporte público en todas sus variantes, sacarle partido a la bicicleta o compartir vehículo privado no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para el bolsillo de quien lo practica.

Gracias a los teléfonos inteligentes y las aplicaciones desarrolladas para ellos, viajar de forma ecológica y ahorrar dinero es ahora más sencillo. La revista CONSUMER hace un repaso a algunas de las principales y más interesantes apps al respecto.

Apps para aprovechar el transporte público

Moovit, disponsible para iOS y Android, cruza datos de tren, autobús, tranvía y metro. De esta manera, ofrece al usuario la mejor combinación posible, así como otras alternativas, y las muestra en un mapa, teniendo en cuenta el lugar y la hora. Las personas que cuentan con esa aplicación en el móvil colaboran entre sí transmitiendo, en tiempo real, información sobre el estado del tráfico.

Google Maps. Esta app aprovecha la información disponible del popular buscador para mostrar las distintas posibilidades de llegar a un lugar concreto desde donde se encuentra el usuario. Para ello ofrece tres variantes: coche, a pie y transporte público. Una vez elegida esta última opción, señala las diversas rutas posibles en orden de tiempo estimado de llegada.

Apps para sacarle partido a la bicicleta

Wikiloc, para iOS y Android, es un sitio para compartir rutas al aire libre en pie o en bicicleta. Los usuarios pueden registrar sus rutas en GPS y subirlas al sitio. Y también pueden bajar al móvil las que otros han aportado, para poder realizarlas. Wikiloc cuenta ya con más de 900.000 miembros, que han compartido más de 1.800.000 rutas.

BiciDroid. Esta aplicación señala los lugares de alquiler de bicicletas públicas de diversas ciudades españolas, y los sitios donde hay disponibilidad tanto de bicicletas como de espacios libres.

Apps para compartir vehículo

BlaBlaCar. Conecta conductores con pasajeros para compartir coche en España y otros países de Europa. Su objetivo no es solo ahorrar costes entre todos, sino también una forma de hacer más ameno el viaje y poder iniciar conversaciones, de ahí su nombre.

Cabmix. La idea de esta aplicación es que varias personas puedan compartir un taxi desde el aeropuerto en el que se encuentran hasta el centro de la ciudad. El sistema dispone de un chat para hablar con los otros interesados y dar detalles, y permite abonar el servicio a través de la plataforma de pago por Internet PayPal.

Motit. Es un sistema de moto sharing, una red de motos eléctricas para compartir. Los usuarios alquilan este vehículo por tiempo o por distancia recorrida y la devuelven en el lugar de destino. Cuando la batería se agota, el servicio de mantenimiento la recarga. De momento, solo está disponible en Barcelona, aunque sus responsables aseguran que, debido al éxito cosechado, se plantean extenderlo a otras ciudades.

Spinlister. Su objetivo es poner en contacto a personas que quieran prestar su bicicleta con otras, por lo general turistas que vienen a una ciudad y quieren visitarla con este medio de transporte. Disponible tanto en iOS como en Android.

Apps para una conducción más eficiente

Los viajeros que no puedan prescindir del coche privado al menos pueden practicar la "ecoconducción" para reducir el consumo de combustible y, de paso, aumentar su seguridad al volante. Varias aplicaciones ayudan a conseguirla, como ALD ecodrive en iOS o Efficiency en Android.

Fuente:  CONSUMER

Accesos directos