Enero 2017
Una de las mayores preocupaciones de muchos centros tiene que ver con conseguir motivar a su alumnado hacia el aprendizaje. En no pocas ocasiones, lo que ocurre en las escuelas y en las “vidas reales” de niñas y niños está separado, a veces, por un abismo.
Es el caso del CEPR San Pascual Bailón en Pinos Puente (Granada), un centro de compensatoria y denominado de difícil desempeño, con 400 niños y niñas de entre 6 y 12 años en situaciones complejas, con un 30% en riesgo de exclusión y con un nivel demasiado alto de absentismo.
Ante semejante situación, los docentes de este centro, principalmente José Fuentes y Enedina Escobar, decidieron tomar cartas en el asunto y proponer a chicos y chicas embarcarse en una actividad de aprendizaje-servicio denominada 'Cuídate, cuídalo', un proyecto que ha pretendido mejorar la salud centrándose en la alimentación y el ejercicio físico, además de abrir el centro hacia el entorno en el que se encuentra. Este proyecto ha sido galardonado a nivel nacional con el primer premio Aprendizaje Servicio 2016.
Para llevar a cabo el proyecto y, después de hacer un estudio sobre la situación del alumnado y de convencer al claustro y a las familias de lo interesante de hacer algo al respecto, abordaron la cuestión en varios frentes:
Las familias, alumnado y personal docentes fueron responsables de, en una jornada de trabajo, poner todos esos elementos en su sitio, tras haberlos diseñado.
Pero como buen proyecto de aprendizaje-servicio, no podía quedarse en el mero trabajo con el alumnado y sus familias, de manera que parte del esfuerzo fue encaminado a mejorar también la salud de vecinas y vecinos del pueblo. Para ello, tras la creación de una maqueta a escala del pueblo, y con el asesoramiento del Ayuntamiento, se eligieron algunos puntos concretos de interés. Con dichos puntos, el alumnado creó un itinerario saludable y cultural, que el resto del pueblo pudiera recorrer y, además de hacer ejercicio, gracias a unos códigos QR, pudiera aprender diferentes cosas de pueblo, sobre su historia y su cultura.
Tal vez sea este uno de los mayores éxitos del proyecto Cuídate, cuídalo: haber enseñado a su alumnado que con un buen objetivo por delante es posible movilizarse y movilizar a otros por un bien común.
Además del itinerario, la comunidad ha recuperado diversos espacios convirtiéndolos en un huerto ecológico y en un centro de actividad física exterior construido con materiales reciclados.
Pinos Puente es uno de los seis municipios andaluces, cinco de ellos granadinos, integrados en ‘Andalucía, mejor con ciencia’ , el programa de la Fundación Descubre, cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), destinado a que los agentes sociales actúen en su entorno más cercano y lo mejoren con acciones basadas en fundamentos científicos.
Información y fuente: