El reciclaje toma la gran pantalla en Segovia

Cartel del ciclo de cine documental en institutos de Segovia

Noviembre 2014

La campaña ciudadana de información, sensibilización y conocimiento de los mejores hábitos en el manejo y entrega de la fracción de envases y embalajes puesta en marcha por el Ayuntamiento de Segovia ha llegado a los estudiantes de Secundaria de la capital a través de un Ciclo de Cine Ambiental, que por primera vez se ha ofrecido a los centros de  enseñanza en horario escolar.

En las dos primeras sesiones programadas, los alumnos del IES La Albuera y del Giner de los Ríos y la Cooperativa Alcázar tuvieron la oportunidad de ver las películas ‘Home’ y ‘Planet Ocean’. A estos tres centros se suman los alumnos del Andrés Laguna, Concepcionistas y María Moliner en un tercera sesión. En total, por el ciclo pasarán más de 400 estudiantes de Secundaria y Bachillerato. En cada una de ellas, y después de ver el documental ambiental, se abre un tiempo para el intercambio de opiniones y la exposición de ideas y sugerencias.

El objetivo principal de esta actividad es incidir, a través del cine, en la conservación de la naturaleza y las ciudades como una responsabilidad compartida.

Balance de la campaña sobre el manejo y entrega de la fracción de envases

La campaña de sensibilización y educación ambiental se dirige muy especialmente a los escolares de Primaria con el objetivo de promover tanto valores de respeto hacia el entorno urbano, como el conocimiento de mejores hábitos en el proceso de reciclado de los residuos urbanos.

Para los alumnos de 5º y 6º se diseñaron las actividades denominadas ‘Aprende y actúa’ y ‘Patrullas escolares’. Durante el mes de octubre se realizaron 21 sesiones, en nueve centros de enseñanza de la capital y en las que participaron 450 alumnos.

En cuanto a los talleres de reciclaje creativo dirigidos a las asociaciones (vecinos, amas de casa, CEAS y culturales), durante el mes de octubre se desarrollaron ocho talleres, en los que participaron cerca de 100 personas.

Durante las sesiones se recuerda la importancia de reciclar en los hogares y los diferentes tipos de contenedores que existen en la ciudad, y se enseña a realizar objetos útiles utilizando residuos comunes en cualquier casa.

Información:  Programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Segovia

Fuente:  El Norte de Castilla

Accesos directos