En marzo se celebran cuatro efemerides ambientales mundiales: Día de la Naturaleza, Día de los Bosques, Día del Agua y Día Meteorológico

Día Internacional de los Bosques

Marzo 2014

Declarados por Naciones Unidas, este mes se concentran celebraciones de gran importancia ambiental para el planeta y la humanidad:

El 3 de marzo, Día Mundial de la Naturaleza pretende llamar la atención y crear conciencia sobre la multitud de beneficios que la conservación de la flora y la fauna salvaje tiene para la humanidad.

La celebración de este día, por iniciativa de la Secretaría del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, en sus siglas en inglés), en colaboración con otros organismos de la ONU, también recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra la naturaleza que acarrean consecuencias de gran impacto en el ámbito económico, medioambiental y social.

Además de su valor intrínseco, la fauna y la flora salvaje contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del desarrollo sostenible y del bienestar de los seres humanos. Por estas razones, se invita a los Estados miembros, a la ONU y a los organismos internacionales, a las organizaciones no gubernamentales, a la sociedad civil y todas las personas a observar y a participar en este día de celebración mundial de la naturaleza.

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques para sensibilizar a la población mundial sobre su conservación y recordar todos los beneficios que nos aportan.

Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta y juegan un papel fundamental en la vida de muchos de sus habitantes. Alrededor de 1.600 millones de personas -incluidas más de dos mil culturas indígenas- dependen de los bosques para vivir.

Desde un punto de vista biológico, los bosques son los ecosistemas terrestres más diversos y albergan a más del 80% de las especies animales y vegetales del planeta. Desde una perspectiva humana, los árboles procuran refugio, trabajo y seguridad a las comunidades que dependen que ellos. Los bosques juegan un papel fundamental en la lucha por adaptarnos al cambio climático y paliar sus efectos, ya que contribuyen a mantener el equilibrio en los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y humedad en la atmósfera. También protegen las cuencas hidrográficas, de las que proviene el 75% de agua dulce mundial. [Vídeo promocional de la FAO].

Pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos brindan los bosques, la desforestación continúa a un ritmo de 13 millones de hectáreas al año y es responsable de entre un 12 y un 20% de las emisiones de gases que producen el efecto invernadero y contribuyen al calentamiento global.

Entre las actividades planificadas para el Día Internacional de los Bosques, se incluyen la plantación de árboles, y exposiciones de arte, fotografía y proyección de películas, así como actividades a través de las redes sociales.

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia del agua, su adecuado uso y conservación. El lema de este año es: “El Agua, la Energía y la Gobernanza”. El agua y la energía están estrechamente relacionados entre sí y son interdependientes. La generación y transmisión de energía requiere de la utilización de los recursos hídricos, en particular para las fuentes de energía hidroeléctricas, nucleares y térmicas. Por el contrario, aproximadamente el 8% de la generación de energía global se utiliza para la extracción, el tratamiento y el transporte de agua a los consumidores.

En el año 2014, la Organización de las Naciones Unidas hace énfasis en el nexo agua-energía, abordando en particular las desigualdades, especialmente para una gran parte de la población mundial que vive en barrios marginales y zonas rurales empobrecidas sin acceso al agua potable, al saneamiento adecuado, a alimentos suficientes y a los servicios energéticos. Por este motivo, el Día Mundial del Agua debe facilitar el desarrollo de políticas y marcos transversales que tengan por objetivo la eficiencia energética y el uso sostenible del agua en lo que se conoce como economía verde o energía sustentable, prestando especial atención a la identificación de las mejores prácticas para el uso del agua y la eficiencia energética.

Como parte de las celebraciones del Día Mundial del Agua se anunciaron los nombres de los ganadores de la edición 2014 del Premio de ONU-Agua a las mejores prácticas "El agua, fuente de vida", que en la categoría "Mejor práctica de participación pública, educativa, de comunicación y/o sensibilización", premió el Proyecto "AguaNueva" (NEWater); y se presentó el Informe de Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo 2014.

El Día Meteorológico Mundial conmemora la entrada vigor, el 23 de marzo de 1950, del Convenio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En este día se destaca la importante contribución que los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales aportan a la seguridad y bienestar de la sociedad. El tema elegido para el Día Meteorológico Mundial de 2014 es “Comprometiendo a los jóvenes con el tiempo y el clima”.

La juventud de hoy se beneficiará de los grandes adelantos que se han logrado para mejorar nuestra capacidad de comprensión y predicción del tiempo y el clima de la Tierra. Al mismo tiempo, la mayoría de ellos vivirán durante la segunda mitad de este siglo y experimentarán los efectos cada vez más acusados del calentamiento de la atmósfera. La OMM alienta a los jóvenes a que aprendan más sobre los sistemas del tiempo y el clima y a que participen en actividades sobre cambio climático [OMM para jóvenes].

Accesos directos