Mayo 2014
Bajo el lema Alza tu voz y únete al maratón de Twitter del #DMMA2014, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anima a todos los ciudadanos a unirse a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente apoyándolo con mensajes en las redes sociales.
Un Tweetathon es un maratón en Twitter, una conversación global que en este caso gira en torno al Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio de 2014. Para participar sólo hay que utilizar una cuenta de twitter e incluir en los mensajes los hashtad #DíaMundialdelMedioAmbiente o #DMMA2014.
El maratón se celebra en todo el mundo y durará aproximadamente 48 horas, desde el 4 al 6 de junio. Naciones Unidas conseja dejar los mensajes (tweets) listos en esas 48 horas y preparados para que se envíen cada 30 minutos o 1 hora.
Un tweet es un mensaje de 140 caracteres que se envía a través de Twitter. Se pueden incluir imágenes para hacerlo más atractivo. Además, se pueden usar herramientas como http://bitly.com/ para acortar los enlaces o https://bufferapp.com para incluir fotos en ellos.
Pueden participar en el Tweetathon todos los ciudadanos del mundo. No sólo individuos, sino también los centros escolares o las organizaciones. Dado que todos compartimos el mismo planeta, lo que les pasa a algunos acabará por afectarnos a todos.
Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente trata sobre el tema de las islas y el cambio climático. Los desafíos de las islas son los desafíos de todos, por lo que los mensajes hablarán de las experiencias propias, de la comunidad, de los amigos… explicando cómo el cambio climático ha afectado a la ciudad en la que vives, qué pasó en un viaje que hiciste a una isla o cómo se aborda el problema del cambio climático desde tu colegio. Tuitear sobre el Día Mundial del Medio Ambiente es una forma de sensibilizar sobre el cambio climático y los desafíos a los que se enfrentan las islas.
Algunos ideas para encontrar inspiración, en los siguientes enlaces: