El Pacto Verde Europeo integra la ecoinnovación como uno de los vectores clave para el crecimiento económico a través de la nueva Política Integrada de Producto, las mejores técnicas disponibles, la descarbonización industrial y la integración de criterios de adaptación al cambio climático, especialmente en la estructura urbana y las infraestructuras críticas. Un reto prioritario de la ecoinnovación es el de facilitar a las empresas vascas la anticipación a los nuevos instrumentos emanados del Pacto Verde de la UE («drivers de innovación») contribuyendo a mejorar el ratio coste-efectividad mediante el trabajo conjunto entre la oferta de conocimiento y la demanda, para la puesta en marcha de iniciativas estratégicas y la captación de incentivos económicos europeos.
Estas políticas e instrumentos verdes se despliegan en el País Vasco sobre todo a través de la Estrategia Vasca de Economía Circular 2030, la Estrategia Klima 2050 y el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 (PCTI 2030), que acelera la incorporación de las empresas a las transiciones tecnológico-digital y energético-medioambiental.
Por lo tanto, la convocatoria de Ecoinnovación Circular, a través de esta séptima edición, pretende incentivar respuestas innovadoras de las empresas vascas ante los numerosos retos del Pacto Verde Europeo, prioritariamente en materia de economía circular, ecodiseño de equipos y eficiencia de materiales, retos sobre los que se estima un crecimiento económico anual mundial del 7,3% y la duplicación de las ventas globales para el año 2030.
Objeto:
Regular la concesión de cuatro líneas de ayudas específicas para la realización de proyectos ecoinnovadores, alineados con las políticas europeas y del Gobierno Vasco, que refuercen la posición de las empresas vascas en los mercados globales.
Dotación presupuestaria:
- Línea 1 de Ecodiseño y demostración en economía circular: 400.000 euros.
- Línea 2 de Ecoinnovación estratégica: 350.000 euros.
- Línea 3 de Diseño de proyectos para programas europeos: 100.000 euros.
- Línea 4 de Activación de proyectos retadores: 200.000 euros.
Plazo de presentación de solicitudes:
Para la línea 1 de Ecodiseño y demostración en economía circular y de la línea 2 de Ecoinnovación estratégica el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2021.
Para la línea 3 de Diseño de proyectos para programas europeos habrá dos plazos de presentación de solicitudes: - Hasta el 6 de julio de 2021 (incluido) - Hasta el 10 de noviembre de 2021 (incluido)
Para la línea 4 de Activación de proyectos retadores el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 20 de septiembre de 2021.
Con el fin de optimizar el diseño y enfoque de un proyecto desde la perspectiva ambiental, aquellas organizaciones que de forma voluntaria deseen solicitar un contraste previo de su idea de proyecto a presentar a la línea 1 de Ecodiseño y demostración en economía circular, a la línea 2 de Ecoinnovación estratégica así como a la línea 4 de Activación de Proyectos Retadores, deberán remitir la ficha de idea a Ihobe a través de www.ihobe.eus, antes del 12 de julio de 2021.
Los apartados a cumplimentar en la ficha de Ideas son los siguientes: