Carácter: Administración Local
Ámbito de trabajo: Barcelona
Líneas de trabajo:
Dirección:
Centro de Recursos Barcelona Sostenible
C/ Nil Fabra, 20, bajos - 08012 Barcelona
Tel: 93 237 47 43 - Fax: 93 237 08 94
Correo-e: recursos@bcn.cat
La ciudad de Barcelona, en pleno proceso de elaboración de su Agenda 21, ha puesto a punto, entra otras iniciativas, el Centro de Recursos Barcelona Sostenible (en adelante CRBS). El CRBS es un equipamiento abierto al público, inaugurado en el año 1999, cuya creación se enmarca dentro la política de participación y educación ambiental del Ayuntamiento de Barcelona.
El objetivo principal que se persigue creando un centro de educación ambiental en el ámbito urbano es fomentar entre la ciudadanía los cambios deseables para hacer una ciudad más habitable y más sostenible, informando sobre los problemas de insostenibilidad que provocan ciertas prácticas de la vida diaria de la ciudad y suministrando activamente ideas, recursos y motivación para que cada uno se sienta implicado en su corrección y prevención.
Los servicios y actividades ofrecidas por el CRBS se programan con la intención de motivar a la ciudadanía e iniciar un proceso de reflexión que conduzca a un cambio de ideología y de hábitos enfocados a alcanzar una ciudad más sostenible. Este proceso de reflexión ha de comportar la asunción por parte de las personas de que los problemas que afectan a la ciudad y que superan el ámbito estricto del hogar o el trabajo, son responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, y de que está en nuestras manos cambiar la situación. En el CRBS se pretende fomentar el cambio de actitudes y manera de pensar para que el individuo pase de ser pasivo, mero receptor de información, a convertirse en agente dinámico y capaz de generar cambios positivos en lo que se refiere a la situación socioambiental urbana.
El centro es también un lugar de encuentro y debate, en el cual se intercambian ideas y opiniones, fomentando de esta manera la participación ciudadana que es sin duda uno de los ejes principales en los que se basa la idea de sostenibilidad.
Se ha orientado el contenido del centro hacia temas eminentemente prácticos, de manera que los usuarios puedan aplicar fácilmente las lecciones aprendidas en sus actividades cotidianas. El público objetivo a quien va principalmente destinada la instalación es la ciudadanía de Barcelona, sobre todo la población joven y adulta, ya que representan los grupos de personas con más posibilidades de llevar a cabo las buenas practicas y consejos que se proporcionan en el centro.
El CRBS está situado en el distrito de Gracia, en una de las zonas centrales de
la ciudad de Barcelona, bien comunicada gracias a la red de transporte público.
El local donde se encuentra el equipamiento es una planta baja de fácil
accesibilidad y visualización, con aspecto de "tienda": las grandes
cristaleras que configuran la entrada permiten ver desde fuera las diferentes
áreas de las que se compone. Se ha establecido un horario de atención al
público lo más amplio posible: de lunes a viernes el centro permanece abierto
de 9:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00horas; los sábados de 11:00 a 13:30
horas.
El catálogo de servicios del centro incluye:
Simultáneamente a las actividades externas, dirigidas a la ciudadanía, el equipo del CRBS debe llevar a cabo la gestión interna del equipamiento de manera que se garantice su buen funcionamiento y de que este sea ambientalmente impecable, de acuerdo con los principios que promueve.
La exposición permanente está estructurada en varios ámbitos relacionados con el ahorro de la energía y el agua, las energías renovables, los residuos, la construcción sostenible, el consumo responsable, etc. En ella se muestran diferentes tecnologías y productos, eficientes desde el punto de vista energético y/o que incorporan criterios de sostenibilidad ambiental. En la exposición se pueden ver y también manipular una serie de instrumentos cuyo uso colabora a mejorar el entorno: sistemas de captación solar térmica y fotovoltaica, electrodomésticos de bajo consumo, dispositivos para ahorrar agua...
La atención personal comprende todos los aspectos: recepción y atención presencial o telefónica, buzón de sugerencias, tablero de anuncios, difusión de publicaciones y asesoramiento personalizado sobre cualquier cuestión relacionada con el medio ambiente urbano y la sostenibilidad en general. El personal del centro intenta solventar cualquier duda que les presentan los usuarios, ya sea mediante respuestas inmediatas, ya sea a posteriori, tras llevar a cabo un proceso de búsqueda de los datos. Podemos incluir en este apartado a la página web del CRBS, mediante la cual se puede acceder al programa de actividades, visitar virtualmente los contenidos de la exposición permanente y ponerse en contacto con el centro.
El servicio de documentación y asesoramiento en educación ambiental ofrece un conjunto de recursos documentales para profundizar en las temáticas tratadas en el centro. El servicio de documentación se beneficia de la experiencia de la Sociedad Catalana de Educación Ambiental, gracias a un convenio establecido entre el Ayuntamiento de Barcelona y esta entidad.
Este servicio se ofrece a toda la ciudadanía pero está especialmente concebido para que las personas que se dedican a la educación formal y a la no formal encuentren materiales útiles para estar al día y desarrollar sus proyectos. Se pueden consultar los principales documentos de referencia en educación ambiental, información sobre proyectos y programas educativos, ejemplos de buenas prácticas, materiales audiovisuales y multimedia, juegos, direcciones de entidades o equipamientos de educación ambiental, infraestructuras y instalaciones que se pueden visitar...
El programa de actividades está dirigido a la ciudadanía en general, pero
también a sectores específicos de la población, como los educadores o las
entidades cívicas. Así pues, las actividades se estructuran en dos grandes
bloques:
El programa consiste en un conjunto de propuestas de actividades variadas, de carácter formativo, participativo o lúdico que constituyen oportunidades de aprendizaje y acción en torno a los diferentes temas de sostenibilidad. Dentro de la oferta se incluyen las visitas guiadas para grupos a diversos equipamientos ambientales de Barcelona, ciclos de conferencias, charlas, cursos, talleres, salidas en bicicleta... Las actividades están organizadas por el CRBS o en colaboración con otras entidades de la ciudad.
El servicio de asesoramiento y apoyo educativo se concreta en la posibilidad de disponer libremente de todos los servicios y recursos del CRBS por parte de los educadores de la ciudad del sistema formal en todos los niveles y del no formal. En especial, los responsables del centro tienen entre sus tareas principales la labor de asesoramiento y apoyo a los educadores y la contribución a las tareas de formación permanente del profesorado.