Carácter: Administración Educativa Autonómica
Ámbito de trabajo: Cataluña/Catalunya
Líneas de trabajo:
La Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña se crea en mayo de 1996 como resultado del Congreso "Tecnología, desarrollo sostenible y desequilibrio", celebrado en esta universidad en diciembre de 1995.
OBJETIVOS
El principal objetivo de esta Cátedra es convertirse en un espacio interdisciplinar, crítico, reflexivo y abierto para avanzar hacia una tecnología que contribuya al desarrollo sostenible en un mundo en cambio global, donde cada vez haya menos desequilibrios y más diversidad.
Otros objetivos son:
EJES DE ACTUACIÓN
Las actuaciones de la Cátedra se organizan en tres grandes ejes: docencia, investigación y cooperación.
1. DOCENCIA
La iniciativa educativa emblemática de la Cátedra UNESCO de la Universitat Politécnica de Catalunya son los cursos de creación de modelos de simulación en los ámbitos que afectan a la sostenibilidad: ambiental, económica y social. Se ofrecen cursos online de especialización tanto para estudiantes como para profesionales y funcionarios. Se imparten estos cursos a alumnos de más de 50 países.
Programa de docenciaAsignaturas de primer y segundo ciclo que pueden ser cursadas en formato no presencial y entorno multimedia, como asignaturas de libre elección y como optativas. Estas son: Ingeniería y sociedad; Desarrollo sostenible; Globalización y sostenibilidad; Vivienda y cooperación; Tecnología y sostenibilidad; Tecnología, medio ambiente y sociedad; Políticas tecnológicas y desarrollo; Ciencia, tecnología y sociedad; Aproximación a los países en vías de desarrollo.
Docencia de tercer ciclo: programa de doctorado "Sostenibilidad, tecnología y humanismo", estructurado en tres etapas: formación en cursos y seminarios (fase de docencia de 20 créditos), elaboración de trabajos de investigación tutelados y de proyectos de tesis (fase de investigación de 12 créditos), elaboración de tesis doctorales (fase de elaboración de la tesis).
Formación continua: oferta de master y cursos de especialización.
1. Master de sostenibilidad. Consta de seis cursos de postgrado, para los que se utiliza el campus digital de la Cátedra UNESCO, que se pueden hacer también de forma independiente. Estos cursos son:
2. Cursos de especialización.
2. INVESTIGACIÓN
Las actividades de investigación de la Cátedra UNESCO se centran en los siguientes ámbitos de trabajo:
3. COOPERACIÓN
La Cátedra UNESCO desarrolla una línea de cooperación internacional a través del Observatorio de la deuda en la globalización, el Proyecto Aprendiendo a Cooperar y un programa de becas y ayudas de estudios para estudiantes latinoamericanos.
La Cátedra UNESCO edita, además, las siguientes publicaciones periódicas: