Programa de Voluntariado en Parques Nacionales

El voluntariado ambiental asume un doble reto. Por una parte, facilitar la sensibilización, la concienciación y el cambio de actitudes ante el medio ambiente como herramienta de educación ambiental. Por otro lado, ofrecer un espacio que satisfaga la creciente demanda de participación social en el conocimiento y la intervención sobre la calidad y conservación del entorno.

El Plan de Sensibilización y Voluntariado del Organismo Autónomo Parques Nacionales tiene como finalidad contribuir a la concienciación ambiental a través del desarrollo de proyectos y actividades en los diferentes espacios que componen la Red de Parques Nacionales, así como en los Espacios Naturales y Centros adscritos al citado Organismo, y dentro de las siguientes líneas de actuación: 

  • Seguimiento y evaluación de la Red.
  • Implicación de los agentes sociales y participación de la sociedad.
  • Mejora del conocimiento científico.
  • Actividades complementarias para la consecución de los objetivos de cada uno de los Parques Nacionales y de la Red en su conjunto, incluyendo situaciones excepcionales.

El Plan de Sensibilización y Voluntariado Ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales se desarrolla a través de dos facetas diferentes: la participación de las ONG como organizadoras de las distintas actividades a llevar a cabo, y el papel de aquellas personas que quieren colaborar en tareas de voluntariado ambiental.