EL olmo de montaña

Ilustración con hojas, sámaras y mapa de población en España del Olmo de montaña

El olmo de montaña -U. glabra- tiene hojas grandes, pubescentes y de textura muy áspera, menos rígidas y no tan asimétricas en su base como las del olmo común. Es frecuente la presencia de una o dos puntas a modo de lóbulos laterales. El fruto es mayor que el de la especie anterior, con la semilla distante de la escotadura del ala. Es el olmo más septentrional, y su presencia en España se limita a zonas montañosas, siendo especialmente abundante en el Sistema Cantábrico y Pirineos.