Convenios y acuerdos voluntarios

  • En el marco de la protección del medio ambiente y de la reducción de los impactos en nuestro entorno, el compromiso del sector privado es fundamental. Por ello, este Ministerio quiere dar todo su apoyo a los esfuerzos que las asociaciones, empresas y particulares realizan en el ámbito del uso eficiente de los recursos y al respecto del medio ambiente, avanzando incluso más allá de los requisitos legalmente exigibles.

     

  • Convenio con ANEABE: Sostenibilidad medioambiental en el sector de las bebidas envasadas.

    Protocolo General mediante el cual el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente recibe de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebidas Envasadas el compromiso voluntario “2015 Naturalmente”, para avanzar en el sector, en el plazo de tres años, hacia la sostenibilidad y conseguir objetivos mensurables en los principales retos medioambientales que afronta el sector alimentario: el envasado, el ahorro energético, el ahorro de agua industrial y la protección del entorno.

    Ver Más

  • Convenio con la Cadena Agroalimentaria: Sostenibilidad medioambiental en el sector agroalimentario.

    Convenio de Colaboración mediante el cual el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) recibe de la cadena agroalimentaria el Acuerdo Voluntario de colaboración para promover la sostenibilidad medioambiental.

    Ver Más

  • Convenio con H&M: Gestión sostenible del residuo textil.

    Convenio de Colaboración voluntario entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Hennes & Mauritz S.L. relativo a la sostenibilidad en la gestión del residuo textil.

    Ver Más

  • Convenio con Koopera: Preparación para la reutilización de residuos y creación de empleo social y solidario.

    Convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y la Red Social Koopera Gizarte Sarea, S. Coop. de formalización del acuerdo voluntario para impulsar la preparación para la reutilización de residuos, su reintroducción en la actividad económica y creación de empleo social y solidario a través de dichas actividades.

    Ver Más

  • Convenio con PlasticsEurope: Optimización de la eficiencia de los recursos y reducción del impacto medioambiental.

    Convenio de colaboración mediante el cual el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) recibe de PlasticsEurope el acuerdo voluntario para optimizar la eficiencia de los recursos, reducir el impacto medioambiental, mediante el impulso de la sostenibilidad y el optimo aprovechamiento de los plásticos a lo largo de todo su ciclo de vida.

    Ver Más

  • Convenio con FEHR y GEREGRAS: Sostenibilidad en la correcta gestión de los residuos de aceites y grasas comestibles.

    Convenio de colaboración voluntario mediante el cual el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente recibe de la Federación Española de Hostelería y de la Asociación de Gestores de Residuos y Subproductos de Aceites y Grasas Comestibles el compromiso para el logro de una mayor sostenibilidad en la correcta gestión de los residuos de aceites y grasas comestibles, convirtiéndolos en un recurso.

    Ver Más

  • Convenio con AERESS: Fomento e impulso de la prevención y la preparación para la reutilización de residuos a través de la economía social y solidaria.

    Convenio voluntario de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS), para fomentar e impulsar la prevención y preparación para la reutilización de residuos a través de la economía social y solidaria.

    Ver Más

     

  • Convenio con el Gremi de la Recuperació: Fomento e impulso de la prevención y la preparación para la reutilización y gestión de residuos de textil.

    Convenio voluntario de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Gremi de la Recuperació de Catalunya para fomentar e impulsar la prevención y preparación para la reutilización y gestión de residuos de textil.

    Ver Más

Accesos directos