Verificación medioambiental

¿Qué es la verificación medioambiental?

Hacer examinar por una entidad reconocida (verificador medioambiental acreditado):

  • El Sistema de Gestión Medioambiental.
  • El procedimiento de Auditoría.
  • La Declaración Medioambiental.

Con el fin de comprobar que se cumplen los requisitos marcados en el Reglamento EMAS.

Hacer validar las Declaraciones Medioambientales por el verificador medioambiental.

  • La verificación incluye por tanto:
  • examen de la documentación,
  • visita a la empresa, incluyendo entrevistas con el personal,
  • la preparación de un informe a la dirección de la empresa y,
  • la solución propuesta por la empresa a los problemas planteados en el informe. 

 

¿Quién puede realizar una verificación medioambiental?

La verificación del sistema de gestión y validación de la declaración medioambiental la debe llevar a cabo una persona u empresa independiente de la empresa que se encuentre acreditado.

Los verificadores medioambientales deben estar acreditados por algunos de los siguientes organismos o entidades:

  • La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
  • Las Entidades de Acreditación que designen las Comunidades Autónomas.
  • Las Entidades de Acreditación designadas para tal fin en cualquier Estado miembro de la UE.

 

¿Qué funciones tienen los verificadores medioambientales?

Las funciones de los verificadores son certificar:

  • El cumplimiento de los requisitos del Reglamento EMAS.
  • La fiabilidad, verosimilitud y corrección de los datos y la información incluidos en la Declaración Medioambiental y así como en cualquier Información Medioambiental, que la empresa quiera utilizar con el logotipo del EMAS.
  • Investigar el Análisis Medioambiental realizado y el funcionamiento del Sistema de Gestión Medioambiental. Para ello los verificadores deben reunir las siguientes condiciones:
    • Ser independientes.
    • Conocer el reglamento y el funcionamiento general de los Sistemas de Gestión Medioambiental.
    • Compresión de los requisitos legales.
    • Conocimiento de los aspectos técnicos.
    • Competencias en materia de verificación y auditoría medioambiental.

 

¿Con qué periodicidad se debe realizar la verificación?

La verificación puede tener lugar en una sola inspección, con una periodicidad que se acuerda junto con el verificador medioambiental, siempre que el periodo no sea superiora 36 meses.

 

                                                Ver aplicación del requisito