LIBERA financiará 50 proyectos de apadrinamiento de espacios naturales en toda España

Libera, naturaleza sin basura

Octubre 2017

Un total de 50 proyectos de apadrinamiento de espacios naturales de toda España recibirán hasta 1.500 euros cada uno tras ser seleccionados en la convocatoria conjunta de Ecoembes y SEO/BirdLife 'LIBERA, naturaleza sin basura', una iniciativa cuyo objetivo es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales liberados de basura. Las ayudas consistirán en asesorar y apoyar a asociaciones y colectivos medioambientales, vecinales o deportivos que trabajan para mejorar la calidad ambiental de estos espacios.

Los proyectos seleccionados en la primera convocatoria incluyen actividades de educación ambiental, de protección de especies amenazadas, de recogida, limpieza y mantenimiento de espacios naturales afectados por la acumulación de basura, entre otros. Por comunidades autónomas, diez de los proyectos elegidos se realizarán en Andalucía; seis en Cataluña; cinco en Madrid y Castilla y León, respectivamente; cuatro en Castilla-La Mancha y otros tantos en Galicia; tres se acometerán en el País Vasco; Aragón, Murcia y Comunidad Valenciana se llevarán dos de las ayudas cada una; y se destinarán ayudas a un proyecto en Navarra, Baleares, Canarias, Cantabria, La Rioja y Extremadura. Además, se ha seleccionado otro proyecto que se acometerá en todas las comunidades autónomas.

Algunos de estos proyectos consisten, por ejemplo, en arreglar un edificio abandonado en Jaén para convertirlo en un centro de fauna salvaje amenazada, recuperar un olivar centenario en Teruel, enseñar el poder "reciclador" de los buitres a los escolares de Segovia, o crear un mapa con las artes de pesca olvidadas en una zona litoral de alto valor ecológico en Gerona.

En este contexto, los impulsores de Libera, SEO/BirdLife y Ecoembes, explican que en la selección se ha tenido en cuenta, además de la calidad y diversidad de los mismos, otros aspectos como su duración, que el ámbito de acción fuera en espacios de alto valor ecológico no urbano, y que la actividad desarrollada trabajara sobre alguno de los tres ejes del proyecto: ciencia, conservación y concienciación.

Desde la organización del programa destacan que la conservación de la naturaleza pasa también por "pequeños grandes gestos que contribuyen a mantener o recuperar los espacios naturales de proximidad". "Con este programa de apadrinamientos, se quiere apoyar la impagable labor de muchos colectivos que, día a día, se preocupan y se esmeran por proteger su naturaleza más cercana, que es la de todos".

Información:  Proyecto Libera 

Fuente:  Ecoticias

Accesos directos