El centro Los Viveros del Ayuntamiento de Santander organiza talleres de educación ambiental para escolares

Centro Los Viveros

Septiembre 2013

Cuatro talleres para escolares forman parte del nuevo programa del Centro de Educación Ambiental Los Viveros para el último cuatrimestre del año, en los que se abordarán temas como la conservación de la biodiversidad, la agricultura ecológica o el cambio climático, con un enfoque eminentemente práctico para transmitir conocimientos, valores y actitudes de respeto y cuidado del medio ambiente entre los más pequeños.

El programa se llevará a cabo en las instalaciones municipales, en la Península de la Magdalena, en los huertos sociales sostenibles y en los centros escolares.

Las actividades programadas son:

  • Taller “Dale marcha al jardín”, destinado a los centros que participan en el proyecto “Jardines, espacios para la biodiversidad en Santander”, para aprender a hacer casas y comederos de pájaros e insectos y realizar el seguimiento de su ocupación, con el objetivo de preservar y aumentar la biodiversidad local.
  • Taller “Sumérgete en la charca”, que tendrá lugar en Los Viveros. Los técnicos municipales desarrollarán distintas propuestas dirigidas a fomentar el cuidado de la flora y la fauna existente en el estanque ubicado en las instalaciones, entre ellas, la identificación de larvas de insectos o la inspección de uns gota de agua a través del microscopio.
  • Taller "Investigamos en la Magdalena", donde los escolares descubrirán la riqueza ecológica existente en la Península de la Magdalena a través de un itinerario por el bosque y sus alrededores: reconocerán diferentes tipos de árboles, identificarán las especies animales que habitan en el mini zoo, descubrirán la importancia de la conservación dunar y explorarán ambientes singulares de la Magdalena, como el estanque que se encuentra en el interior de la zona boscosa.
  • Taller "Vida en el huerto", que se desarrollará en los huertos sociales sostenibles que el Ayuntamiento de Santander tiene en la Finca Altamira, El Alisal y la calle Duque de Ahumada. Esta actividad enseñará a los escolares a reconocer las hortalizas y aromáticas plantadas en las parcelas, conocer los beneficios de la agricultura ecológica, trabajar con los aperos de labranza y sembrar sus propias semillas.

El Ayuntamiento de Santander va a organizar también otros talleres de sensibilización ambiental en la Oficina Local de Cambio Climático y en el Centro de Interpretación del Litoral:

  • En la Oficina Local de Cambio Climático el taller "Renueva tu energía sin alterar el clima", una propuesta concreta sobre cambio climático que incluirá varias actividades sobre el ahorro de energía con el objetivo de sensibilizar a los alumnos sobre el uso de energías renovables y ofrecerles propuestas para evitarlo.
  • En el Centro de Interpretación del Litoral el taller "Interpretando el litoral", una actividad para que los escolares conozcan la flora y fauna intermareal y aprendan a cuidar el litoral. Mediante rutas por la costa, conocerán las características propias de este ecosistema.

Todos los talleres, dirigidos a los alumnos de educación Infantil, Primaria y Secundaria, son gratuitos y se desarrollarán de lunes a viernes en horario de mañana. Los centros escolares interesados en participar deberán inscribirse previamente.  

Información y fuente: 

Centro de Educación Ambiental Los Viveros

Tel 942 203116

Correo-e:  centroambientalviveros@ayto-santander.es

Accesos directos