Proyecto BibliODS - Curso 2022-2023

Bibliods

Actividades

Este proyecto consta de tres actividades. Los ODS implicados han sido: 

7 Diciembre 2022. Ecomenú literario: Lecturas Verdes.

Actividad de animación a la lectura de temas ambientales, diseñada para disfrutar y aprender de nuestro entorno natural a través de la literatura. Sus objetivos eran:

  • Reconectar con la naturaleza a través de la lectura de libros verdes. 
  • Mostrar la biblioteca como lugar de encuentro y lectura colectiva.
  • Dar a conocer los fondos del centro y animar a la lectura de libros de literatura de naturaleza.
  • Reflexionar y generar conciencia ambiental entre el alumnado y profesorado.

Se conmemoraron el Día Internacional de Naciones Unidas de Las Montañas (11 de diciembre) y el Día Mundial del Suelo (5 de diciembre).

Los libros seleccionados para esta actividad:

De cada uno de ellos se eligieron algunos fragmentos que aludían a los temas de los días internacionales o bien a los ODS.


23 Marzo 2023. Ratón de biblioteca. Taller de investigación, noticias falsas, propiedad intelectual.

En esta segunda actividad los objetivos eran:

  • Distinguir la calidad y fiabilidad de una fuente de información
  • La propiedad intelectual que tienen los textos o imágenes copiados 
  • Criterios para reconocer noticias falsas o fake news
  • Bienestar que produce el bosque 
  • Conexión de la poesía con el entorno natural y sus beneficios (arte y naturaleza)

En esta ocasión celebramos el Día Internacional de los Bosques y Día Mundial de la Poesía, ambos el 21 de marzo.


5 Junio 2023. Los colores de la vida. Día Internacional del Medio Ambiente.

Bibliods

Objetivos de esta actividad:

  • Aprender a manejar las guías de campo de la biblioteca
  • Conocer qué es una clave dicotómica para reconocer algunas de las especies vegetales y animales de nuestro entorno.

    Para ello, se hizo una adaptación de la clave dicotómica que sirvió para identificar las especies del Arboreto Máximo Laguna que el CENEAM tiene en sus inmediaciones y que cuenta con 29 especies de árboles y arbustos representativos de la Península Ibérica. Como complemento se hizo una salida al campo.

Taller alimentación saludable y sostenible. Actividad complementaria organizada por Escuelas Campesinas en colaboración con Justicia Alimentaria. 10 Agosto de 2023. 

Actividad realizada en el exterior del CENEAM para todos los públicos, en la que se han trabajdo los ODS 2 y 3. En ella aprendimos:

  • Cómo mejorar la dieta para que sea más sostenible y reduzca su impacto ambiental.
  • Reconocer los ingredientes de un producto alimentario y conocer sus propiedades.
  • Conocer cómo afecta en nuestra salud la alimentación que hagamos.

Las niñas y niños construyeron una rueda de alimentos de temporada y dibujaron su menú preferido, mientras los mayores realizaron alguna práctica sobre el etiquetado de productos alimentarios.

 

Acceso directo