Recursos para la educación ambiental

Reseñas de materiales, en diferentes soportes, útiles para desarrollar actividades de educación ambiental, que han sido incluidos en el boletín mensual Carpeta Informativa del CENEAM y forman parte de los fondos incorporados al catálogo de nuestro Centro de Documentación.

El CENEAM no se hace responsable de las opiniones, criterios y resultados ofrecidos por las entidades promotoras de dichos recursos.

Novedades

Presentamos las referencias de los recursos incorporados a la web y a los fondo del catálogo del Centro de Documentación del CENEAM durante el mes en curso.

 

Casandra imparable

Polinizadores. Autoría y edición: Centre d'Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV). 2024

La polinización es un proceso biológico vital para la conservación de los ecosistemas y que genera múltiples beneficios como la  producción de nuestros alimentos. Esta unidad didáctica para Secundaria recoge diversos aspectos sobre las funciones, problemáticas, beneficios y grupos de estos organismos. Además hay un importante contenido dedicado a las abejas y la miel, glosario y actividades didácticas.

 


Revista Pantera nº 11

Revista Pantera 11- Agua dulce. Edición y redacción: Cristina Camarena. Edita: Savanna Books, 2024

El número 11 de la revista Pantera nos ofrece un acercamiento al agua dulce de ríos, lagos, lagunas, humedales, albuferas… que han sido origen de civilizaciones, de pueblos, de historias y de Historia. Hablamos de agua dulce de aquello de lo que estamos hechos, porque somos agua. En los últimos años, hemos olvidado cómo cuidarla. Es hora de volver a aprender lo que nuestros antepasados sabían: que los ríos son vida y como tal deben cuidarse. 


Guía de los Monumentos Naturales de Andalucía. 2024

Guía de los Monumentos Naturales de Andalucía. 2024.  Autoría y Edición: Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (Junta de Andalucía), 2022.

Esta guía se ocmpone de 60 fichas conla información básica para realizar una visita de calidad y en las mejores condiciones de los lugares emblemáticos de la comunidad andaluza. La visita a estos elementos de la naturaleza se convierte en una gran oportunidad para la educación ambiental, por la singularidad de sus valores científicos, ecoculturales y paisajísticos. En ella se describen también los valores que justifican su declaración, especialmente los que, a juicio de la población local, dan al enclave su carácter excepcional.


Endurance

Endurance. Autoría:Luis Bustos (texto e ilustraciones). Edita: Planeta de Agostini, 2014.

La Expedición Imperial Transantártica, también conocida como Expedición Endurance, fue una de las últimas grandes expediciones de la edad heroica de la exploración de la Antártida. Diseñada por el explorador británico Ernest Shackleton, su objetivo era ser la primera en atravesar por tierra el continente antártico

 


OTOÑO. Estación de paso

OTOÑO. Estación de paso  Autoría: Carlos de Hita Moreno. Edita: Anaya Touring, 2023.

Este libro es el relato de la larga transición otoñal a través de algunos de esos episodios. Un calendario y una crónica personal del autor, pero también una evocación de las estaciones clásicas, aquellas previas a la crisis climática en las que las cosas se sucedían con una regularidad previsible. Un orden alterado por los nuevos vaivenes del clima.
Los sonidos de la naturaleza son parte fundamental de esta obra. Cada una de las descripciones del libro cuenta con la correspondiente grabación de su paisaje sonoro, a la que se puede acceder a través de códigos QR, y, por primera vez en España, en sistema binaural.


El desafío del clima

El desafío del clima. Autoría: Equipo de El tiempo de RTVE. Edita: Harper Collins Ibérica, 2021.

En este libro, el equipo de “El Tiempo” de RTVE nos brinda las claves para conservar el planeta tal como lo conocemos. Tenemos un problema urgente, pero juntos podemos resolverlo. El cambio climático afecta a todos, desde los osos polares hasta nosotros mismos, nuestros abuelos, hijos y nietos. Lo percibimos en el campo, en el mar, en las ciudades y en los pueblos. España, como el segundo destino turístico mundial, es mucho más que sol y playa. Nuestra diversidad y riqueza nos definen y debemos protegerla.

 


Reino Fungi

Reino Fungi.  Autoría y edición: Universidad de Salamanca. Biblioteca de la Facultad de Biología.

Recurso web galería elaborado a partir del trabajo de fin de grado realizado por una alumna de la universidad de Salamanca. Una colección de imágenes online preparadas para identificar morfológicamente casi 200 especies de hongos. Un recurso de gran utilidad para la consulta y para la enseñanza y el aprendizaje en centros educativos. Cada imagen puede agrandarse en alta resolución y cuenta con etiquetas interactivas, describiendo las peculiaridades de cada una de las partes de cada especie.


BirdFlyway. Un viaje en familia por "La ruta de las aves"

BirdFlyway. Un viaje en familia por "La ruta de las aves". Autoría: Antonio Sandoval Rey. Edita: Lynx Ediciones, 2016.

En Europa, existe una ruta extraordinaria que se recorre cada otoño y primavera: la ruta de las aves. Millones de aves migratorias siguen este camino, y en esta ocasión, una familia se aventura a explorarlo. No solo atraviesan hermosos espacios naturales llenos de vida e historia, sino que también descubren algo inesperado: la capacidad de reconocerse a sí mismos en los paisajes y las aves que encuentran.
Este texto es un canto a la naturaleza, la amistad, el amor, la inocencia y el compromiso con el futuro. Sus páginas invitan a colgarse unos prismáticos y explorar esos lugares únicos en busca de respuestas. 


Cambio climático y ecoansiedad

Cambio climático y ecoansiedad. Autoría: Teresa Franquesa Codinach. Edita: Ediciones Oberon (G.A), 2024.

La ecoansiedad es una respuesta emocional común ante la crisis climática y otros problemas socioambientales. Este libro aborda de manera clara y comprensible esta conexión, ayudando a comprender y afrontar estas emociones. En lugar de ser consumidos por la ecoansiedad, se nos anima a enfrentarla y encontrar formas productivas de responder al desafío. Desde acciones personales hasta globales, se insta a asumir la responsabilidad individual y contribuir a un futuro sostenible. El libro nos motiva a pasar a la acción, superar el miedo y ser agentes de cambio positivo.


Accionistas del cambio. ¡Apuesta por la naturaleza y nuestro futuro!

Accionistas del cambio. ¡Apuesta por la naturaleza y nuestro futuro! Autoría: Irene Baños y Judit Alonso. Edita: Editoras de Boldletters, 2022.

La ciencia es clara: la crisis climática y medioambiental nos sitúa en un punto crítico que requiere una acción rápida y decidida. Nuestro bienestar y el de otras especies están en juego. Para abordar esta crisis, debemos estar plenamente concienciados de la urgencia y emprender una transformación socioeconómica a través de la educación ambiental y soluciones prácticas. Es fundamental abordar este desafío de manera colectiva, desde la ciudadanía, las políticas públicas y las prácticas empresariales. Este libro nos presenta el ejemplo y la tenacidad de destacados actores en la lucha por el clima y el medioambiente, motivándonos a pasar a la acción.


Accesos Directos