Investigación en la Escuela no. 75: Conocimiento cotidiano, científico y escolar

Portada color salmón y azul con el título de la revista

Autor: Coordinador Francisco F. García Pérez

Edita: Diada Editora, S.L. 2011

Idioma: Español

Formato: Papel + pdf

Los artículos de este número pretenden una aproximación, sin duda incompleta y parcial, dada la complejidad de la temática, a las relaciones entre el conocimiento social, el conocimiento científico y el conocimiento cotidiano.

La revista recopila los siguientes artículos:

  • La construcción del conocimiento escolar en la sociedad de las comunicaciones. Una propuesta del Proyecto Gea-Clío. Xosé Manuel Souto González
  • El aprendizaje de la Historia de España para la educación ciudadana. Elisa Navarro Medina y Nicolás de Alba Fernández
  • Las concepciones de los alumnos sobre el conflicto y la convivencia. Un estudio con el alumnado de 4º de ESO. José Antonio Pineda Alfonso
  • El agua como recurso para investigar en el aula. Una investigación  en la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Jorge Fernández Arroyo y Emilio Solís Ramírez
  • ¿Qué diferencias hay entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico de docentes en formación sobre el concepto de energía. Fátima Rodríguez Marín y J. Eduardo García Díaz
  • La construcción de un profesor investigador: el concepto de lugar en la formación del profesorado de Geografía. Helena Copetti Callai
  • Desarrollo de un instrumento didáctico para la evaluación de cursos universitarios en red. Eloy López Meneses y Pedro Cañal de León
  • Trabajar con metodologías participativas en la formación universitaria, todo un desafío. Isabel Martínez-Domínguez, Maite Arandia Loroño, María José Alonso-Olea, Laura del Castillo Prieto, Itziar Rekalde Rodríguez y Esther Zarandona de Juan

Este número de la revista está disponible en formato pdf

Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Consulta en sala

Accesos Directos