Manual práctico de educación ambiental. Técnicas de simulación, juegos y otros métodos educativos

Author: Fernando Kramer

Edit: Los libros de la Catarata. 2002

Format: Papel

Entre los diversos enfoques pedagógicos para integrar la dimensión ambiental en los procesos educativos escolares, los juegos y la simulación resultan especialmente convenientes para la educación ambiental, dado que reproducen, de forma simple y didáctica, la compleja naturaleza de los problemas concretos del medio ambiente. La situación de juego permite, además, tomar en consideración los factores naturales, sociales, culturales, etc., así como los valores, intereses y comportamientos de los distintos actores susceptibles de contribuir a la solución de los problemas ambientales. La utilización de estas técnicas ayudan a desarrollar la motivación del estudiante, le capacitan para valorar las situaciones desde una perspectiva multidisciplinaria y le preparan para una eficaz toma de decisiones.

Esta obra intenta ofrecer un panorama general de la problemática de la educación ambiental y de su evolución en las últimas décadas y, sobretodo, aportar conocimientos prácticos básicos que permitan a los profesores adaptar las simulaciones y juegos que se proponen a diferentes situaciones particulares.

El manual está dividido en cuatro partes:

  • En la primera, se recorre someramente el camino que ha llevado al actual estado de toma de conciencia de la opinión pública sobre la importancia del medio ambiente, y al tratamiento y evolución de este tema en el ámbito educativo.
  • En la segunda, se exponen una serie de métodos no tradicionales, especialmente aplicables en el ámbito de la educación ambiental.
  • La tercera describe los principios esenciales del concepto de juego y simulación.
  • Y en la cuarta parte, se ofrecen ejemplos de juegos con el fin de facilitar la comprensión y la aplicación de esta técnica en educación ambiental y, animar a la creación de simulaciones propias