Cómo podemos educar en valores: métodos y técnicas para desarrollar actitudes y conductas solidarias

Cómo podemos educar en valores : métodos y técnicas para desarrollar actitudes y conductas solidarias

Autor: José Ángel Paniego

Edita: CCS, 2010

Idioma: Español

Formato: Papel

Se analiza la educación en valores como medio para formar personas responsables y solidarias a la vez que para mejorar el resto de prácticas escolares y preparar al alumnado para una integración tanto en un futuro entorno laboral, como en una comunidad de personas que se interrelacionan. Se estructura en cuatro bloques.

En los bloques 1 y 2 se muestra en qué dimensiones se debe trabajar si se desea una educación en valores completa y cómo hacerlo de forma independiente de otros contenidos.

En el bloque 3 se muestra cómo trabajar dentro de la escuela. Se propone una variada transversalidad que implique una revisión global de todo el quehacer pedagógico. Para ello, se incluyen recursos tales como: guías para analizar el currículum oculto y modelos de trabajo en el aula. Con ellos, se conseguirá una educación global que aumente el rendimiento en las disciplinas académicas, a la vez que una más eficaz formación en valores.

En el último bloque se presentan dos modelos: uno para no seguir, el economicista y otro como modelo ejemplar, el de la no-violencia

Disponibilidad:  Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario

Accesos Directos