Régimen jurídico del cambio climático

Autor: Miren Sarasibar Iriarte

Edita: Lex Nova, 2006

Idioma: Español

Formato: Papel

Este interesante libro tiene su origen en la primera parte de la tesis doctoral de la autora titulada “Cambio climático y funciones ambientales de los bosques”.

Por primera vez, un libro analiza este fenómeno tan actual desde un punto de vista jurídico, completo y global (internacional, comunitario y español)

Ante la realidad del cambio climático, el Derecho asume la verdadera envergadura de este problema e intenta aportar soluciones jurídicas; de ahí la novedad de esta obra al analizar uno de los instrumentos jurídicos fundamentales para combatir las causas del cambio climático originado por la conducta del ser humano -el Protocolo de Kyoto- que, desde que entró en vigor, ya es objeto de debate, como ocurrió en la Cumbre de Nairobi (noviembre de 2006).

El libro se estructura en cuatro capítulos:

  • Capítulo I: Marco conceptual del clima y del cambio climático, siempre es conveniente que las cuestiones conceptuales sean tratadas antes de entrar en el estudio de cualquier materia.
  • Capítulo II: La política sobre el cambio climático en el ámbito internacional y comunitario, para conocer la situación en esos dos niveles respecto del cambio climático.
  • Capítulo III: Política española ante el cambio climático, se exponen las medidas y acciones que España ha emprendido para luchar contra el calentamiento del planeta.
  • Capítulo IV: A modo de conclusión se explican las consideraciones finales de los contenidos más relevantes en relación con el problema del cambio climático y su regulación jurídica.

Disponibilidad:  Centro de Documentación del CENEAM

Accesos Directos