Exposiciones sobre biodiversidad

Esta exposición nos acerca al mundo del urogallo cantábrico a través de 10 paneles que ilustran importantes aspectos de su ecología, además de explicar las amenazas que sufre la subespecie y contar las medidas que se están poniendo en marcha para frenar su declive poblacional.
 
Solicitudes:
Red Cántabra de Desarrollo Rural
C/ San Martín del Pino 16, número 3 bajo Izq. (Urb. Los Robles)
39011 Peñacastillo – Santander
Tel: 942 32 12 83 - Correo-e: info@redcantabrarural.com
 
Exposición que consta de 42 imágenes que reproducen conductas inadecuadas desarrolladas por algunas personas cuando visitan espacios naturales protegidos, utilizando la divulgación gráfica con tonos humorísticos como herramienta educativa.
 
Solicitudes:
Javier Matesanz - CENEAM
Tel: 921 47 38 91 - Correo-e:  exp.ceneam@oapn.es
 
La exposición pretende acercar a los visitantes al la realidad de las Reservas de la Biosfera: cómo se gestionan, donde están situadas, qué similitudes hay entre ellas... Un recurso para descubrir un conjunto de territorios en donde la Naturaleza y la Sociedad tratan de ir de la mano
 
Solicitudes:
Javier Matesanz - CENEAM
Tel: 921 47 38 91 - Correo-e: exp.ceneam@oapn.es
 
Exposición itinerante, compuesta por 30 paneles divididos en cuatro bloques: mamíferos, aves, plantas, anfibios y reptiles. En ellos se refleja la filosofía de El Cárabo y de los clubes juveniles CPN, a través de una selección de sus dibujos y textos sencillos. Se resume en descubrir que la naturaleza está a la vuelta de la esquina, y no hace falta más que saber cómo y dónde mirar.
 
Solicitudes:
 
Exposición que quiere mostrar la necesidad de conservar la biodiversidad y de mantener el equilibrio de los ecosistemas que permiten la existencia de la vida en la Tierra tal y como la conocemos. Disponible para su descarga o para su visionado on line y con una serie de recursos educativos para trabajar en el aula.
 
Solicitudes:

Accesos Directos