Guía de introducción del Comercio Justo para medios de comunicación

Guía de introducción del Comercio Justo para medios de comunicación

PROMOTOR: IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria)

DIRECCIÓN WEB:  Descargar publicación

IDIOMA: Español

 

El comercio justo y el consumo responsable han logrado introducirse en los medios de comunicación, pasando a ser temas de más importancia y presencia en diferentes espacios informativos.

Para la comprensión y difusión del comercio justo y las labores de las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), tanto en el Norte como en el Sur, IDEAS edita en 2013 la Guía de introducción del Comercio Justo para medios de comunicación, que quiere ser una herramienta útil para profesionales de los medios de comunicación que quieran informar con precisión, tanto a la ciudadanía como a agentes públicos y privados, sobre las alternativas que ofrecen el comercio justo y el consumo responsable.

El objetivo de esta publicación es facilitar conocimientos y fuentes de información sobre comercio justo, mostrar el impacto que este tiene en millones de personas, así como visibilizar otras realidades y prácticas de consumo responsable ya existentes. Por ello, esta guía incluye una introducción sobre desarrollo sostenible y consumo responsable, los principios que definen el comercio justo, su historia, sus protagonistas y su impacto. Además, dedica un capítulo a los aspectos que motivan a la sociedad a buscar modelos de vida alternativos y más sostenibles.

Respecto al papel de los medios de comunicación, IDEAS es consciente de la importancia de informar clara y objetivamente a la ciudadanía, de darle a conocer todas las opciones que tiene para que saque sus propias conclusiones y actúe en consecuencia. Como consumidores, es importante saber qué otras opciones se tienen además de las que ofrece el comercio tradicional, para poder elegir libremente en el momento de la compra. Y ese acto, por simple que parezca, es parte del engranaje del modelo de desarrollo social y económico en el que vivimos, pero también del que queramos construir.

 

Consultada en Agosto de 2014

Accesos Directos