Promotor: Ecoembes
Formato: Juego on line. Acceder
Idioma: Español
Ecoembes, sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la recogida selectiva, recuperación y reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y los envases de cartón y papel, ha creado un planeta virtual denominado Mini-Mundi, similar a un tamagotchi, para ayudar a los profesores a enseñar de un modo divertido el reciclaje de los residuos. El principal objetivo de esta plataforma web, orientada al ámbito escolar (Educación Primaria), es proporcionar una herramienta útil de aprendizaje sobre los beneficios de la separación de residuos y sus efectos sobre el medio ambiente.
Mini-Mundi es un ecosistema virtual que evoluciona dependiendo de si se cuida bien o mal, cambiando según el día, la noche y las estaciones del año. A cada niño que participe se le proporciona un mini-mundi personal, su propio planeta, donde habitan, entre otros personajes, una vaca brik, una ballena botella, un pez lata, un oso bolsa o una medusa vaso.
¿Cómo jugar?
Cada semana, el escolar tendrá que completar divertidas tareas de “limpieza” del planeta para poder acceder al juego correspondiente a esa etapa (en total son 16 juegos). A medida que va mejorando sus conocimientos sobre el reciclaje de envases, cosechará más ecopuntos y el planeta crecerá, enriqueciéndose en flora, fauna y recursos naturales.
Aunque se podrá participar individualmente, uno de los objetivos principales de esta plataforma es servir de herramienta a los profesores para enseñar los beneficios y mecánica de la separación de residuos. Por ello, en los centros escolares se propone una participación grupal.
Separación, energías renovables, reciclaje; gran parte de las preocupaciones medioambientales son materia de un juego que busca que los niños entren en contacto con esta temática de modo ameno y en un universo, el de la web, con el que están cada vez más familiarizados.
Para jugar es necesario registrarse.
Consultado en Junio de 2014