Premios a Materiales Curriculares

Premios a Materiales Curriculares

Promotor: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto de Tecnologías Educativas

Dirección: http://ntic.educacion.es/v5/web/profesores/descargas/premios_curriculares/

Idioma: Español

 

El Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, recopila en esta página web gran cantidad de recursos que han sido premiados en las distintas convocatorias de los Premios a Materiales Curriculares, que se convocan anualmente desde 1985 para promover la elaboración de materiales curriculares diseñados en soporte multimedia que puedan ser utilizados en el aula.

De las distintas convocatorias se han seleccionada algunos materiales con contenidos ambientales:

Materiales curriculares 2011

  • Aprender jugando . Aplicación interactiva y de diseño atractivo para el alumnado de Primaria, que reúne material didáctico para las asignaturas de Conocimiento del Medio y Matemáticas. En cada asignatura se puede elegir entre varios temas, sobre los cuales hay pantallas informativas, lecturas sencillas, actividades interactivas y juegos.

Materiales curriculares 2010

  • Animalandi a . Completa aplicación realizada con software libre que trata la biodiversidad animal, y pretende que los alumnos desarrollen "un profundo respeto hacia todo el mundo natural, en especial a la vida de todas las especies y, en particular, de los seres humanos, como vértice actual del proceso evolutivo de la naturaleza".

Materiales curriculares 2009

La aplicación “Bosques”, de Javier Mateos García, es una herramienta multimedia cuyo fin es el aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes en relación con los ecosistemas naturales, mediante la utilización de contenidos hipertextuales, imágenes estáticas y dinámicas, así como sonidos que ayuden a su identificación, al conocimiento de las relaciones que se establecen en su seno y al desarrollo de actitudes de protección del medio ambiente.

Materiales curriculares 2008

  • Explorando el cambio climático . Recurso didáctico de la Asociación Ambientech que presenta con actividades interactivas los principales elementos de análisis del cambio climático: los parámetros astronómicos que influyen en el clima, la influencia de la actividad del planeta natural y la de las actividades humanas sobre el clima, así como las evidencias del cambio climático. Para distintos niveles educativos.

Materiales curriculares Año 2006 (convocatoria 2005)

  • Árboles . En este recurso se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biológicas y sus distintas familias, a la par que se pueden realizar actividades interactivas y visualizar videos demostrativos. Para distintos niveles educativos. Su autor es Javier Mateos García.
  • ClimaTic . Esta pagina Web creada por Jesús Peñas Cano, para distintos niveles educativos, ofrece todos las claves que se deben conocer para entender correctamente el funcionamiento de la capa atmosférica, imprescindible para el desarrollo de la vida.
  • La Tierra a vista de satélite . Esta aplicación ofrece un conjunto de materiales didácticos interactivos sobre Teledetección, pensados para alumnos del segundo ciclo de la ESO y de Bachillerato. Sus autores son Jordi Vivancos, Mónica Grau, Albert Llastarri y Daniel Vivancos.

Materiales curriculares Año 2005 (convocatoria 2004)

  • El Agua, recurso indispensable para la vida . Todas las formas de vida en la Tierra dependen del agua. Cada ser humano necesita diariamente varios litros de agua dulce potable para vivir. Sin embargo, sólo el 3% del agua de nuestro planeta es dulce, estando las tres cuartas partes retenidas en los glaciares y los casquetes polares. Los lagos y los ríos, principales fuentes de agua de consumo, tan sólo constituyen un 0,01 % del recurso hídrico de nuestro planeta. Aplicación realizada por la Fundación Ambientech.
  • Terra Nostra . Esta aplicación, dirigida a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, propone un recorrido didáctico por la Geología del Sur de la Comunidad de Madrid. Autores: Javier Medina Domínguez y Javier Pariente Alonso.

Premios a Materiales Curriculares 2002 (Convocatoria 2001)

  • Ciencias de la Tierra y medio ambiente por Gredos . La aplicación constituye, en esencia, un estudio ambiental detallado de una región natural de la Península Ibérica (Sierra de Gredos), cuyo objetivo básico es facilitar el aprendizaje significativo de los contenidos ambientales. De Mariano Gaite Cuesta y Raquel Cruz Ramos.

Premios a Materiales Curriculares 2000 (Convocatoria 1999)

  • Ecomec . Creado por Antonio López Sastre, este sitio está orientado a proporcionar a los alumnos de Enseñanza Secundaria experiencias prácticas de Educación Ambiental usando los recursos que proporciona la TeleInformática.
  • Urbanita 2000. Conoce las ciudades desde el aire . Proyecto que, a través del prisma de la fotografía aérea, pretende iniciar al alumno en el estudio geográfico, económico y social de una ciudad. La aplicación está diseñada para Enseñanza Secundaria Obligatoria, aunque tiene diversos contenidos aplicables a Bachillerato. Sus autores son José A. Padilla e Ignacio González-Cutre Coll.

Los distintos recursos multimedia disponibles en esta página web están organizados también en distintos bloques según los niveles educativos.

 

Consultada en Marzo de 2012

Accesos Directos