National Park:
Sierra Nevada
knowledge Area:
Cambio climático y_o global
Plagas, enfermedades, contaminantes, toxicidad
Year:
2008
Program Title:
Interacción planta-herbívoro y dinámica poblacional de la procesionaria del pino en el Parque Nacional de Sierra Nevada en el marco del cambio global
Principal Investigator:
José Antonio Hódar Correa - Universidad de Granada
Beginning:
11/12/2008
End:
11/12/2011
El clima, la calidad de la planta como alimento, y los depredadores y patógenos, son las explicaciones más usuales a las que se atribuye la dinámica cíclica de una población animal. Más que averiguar cuál de ellas es cierta o encontrar una explicación general para todas las poblaciones cíclicas, la tendencia actual es entender qué peso tiene cada una de ellas en los distintos sistemas que pueden ser objeto de análisis.
En este proyecto pretendemos determinar el efecto que la combinación de estos tres factores puede tener en la población de una plaga forestal que presenta dinámicas cíclicas, la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa, Lepidoptera: Notodontidae), en expansión debido al incremento de temperaturas y por lo tanto alterando las interacciones ecológicas que sostenía en sus zonas endémicas y estableciendo otras nuevas en las zonas de invasión. Para ello, combinaremos estudios observacionales y experimentales, que nos aporten información básica sobre los aspectos menos conocidos de la biología de la procesionaria y su efecto en las plantas hospedadoras, con análisis de series temporales y modelado, que permitan predecir a corto plazo las erupciones poblacionales y a largo plazo la expansión de la especie debida al cambio global. Por lo tanto, intentamos responder a relevantes preguntas ecológicas que pueden aportar respuestas útiles para la gestión.
El Parque Nacional de Sierra Nevada ofrece una inmejorable oportunidad para estudiar estos fenómenos, merced a sus abundantes pinares, naturales y repoblados, y a su gradiente altitudinal, que permite estudiar los movimientos de la procesionaria debidos al incremento de temperatura en una escala manejable.