Son vehículos todo terreno dotados de una estación meteorológica automática, equipo de comunicaciones radio en banda aérea y terrestre y unidad de recepción de imágenes enviadas desde Aviones de Comunicación y Observación (ACO). Prestan apoyo a los directores de extinción de las comunidades autónomas en los grandes incendios. En ausencia de incendio realizan tareas complementarias tales como planimetrías con GPS de incendios anteriores, vigilancia, estudios locales, etc. Se consideran medios de cobertura regional.
Además de la labor que realizan durante la extinción de los incendios forestales, durante las épocas de la campaña en que el índice de peligro de incendios desciende, las UMMT realizan otras labores relacionadas directamente con la prevención, como son realizar rutas de reconocimiento y vigilancia disuasoria especialmente en zonas conflictivas, estudios locales, etc. También como labores complementarias al apoyo en la extinción de incendios forestales se realizan, a petición de los servicios competentes de cada comunidad autónoma, planimetrías de incendios ya extinguidos, con el objeto de facilitar a los servicios provinciales la elaboración de la estadística de incendios.
Desde el año 2000 el MAPAMA presta servicio de observación de incendios desde el aire, mediante el empleo de los denominados Aviones de Comunicación y Observación (ACO). Su función es apoyar al Director de Extinción en combinación con las Unidades Móviles de Meteorología y Transmisiones (UMMT). Los ACO también pueden participar en tareas de vigilancia preventiva.
Avión Vulcanair (Partenavia) P-68 Observer utilizado como ACO en los últimos años.
La tecnología utilizada en estos aviones permite la toma de imágenes de alta calidad en el espectro visible y el uso de imágenes térmicas con varios rangos de captación y coloración artificial, utilizadas para apreciar las temperaturas en la superficie del terreno. Así mismo se pueden efectuar vuelos nocturnos y recabar información que ayude a la toma de decisiones.
Las imágenes y vídeos se transmiten directamente a las Unidades Móviles de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y al CCNIF, combinando diferentes tecnologías de comunicación (GPRS, satélite, WIMAX).