Declaración Medioambiental

¿Qué es la declaración medioambiental?

Es un documento mediante el cual las organizaciones que implantan un Sistema de Gestión Medioambiental de acuerdo al esquema EMAS, dan a conocer al público y a todas las partes interesadas información medioambiental de la empresa.

Los datos que deben facilitarse son:

  • Impacto medioambiental causado.
  • Comportamiento medioambiental de la empresa.
  • Mejora continua del comportamiento al respecto del medio ambiente.
  • La información ha de presentarse de manera clara y coherente.
  • Toda la información debe hacerse accesible al público mediante diversos medios disponibles, como publicación electrónica, bibliotecas, etc. La documentación deberá aparecer en forma impresa para que puedan acceder a ella quienes no tengan otros medios de obtener dicha información. Aunque esto no significa que la empresa no pueda presentar la información por otros métodos tales como documentos en formato electrónico (p.e. páginas web).
  • Esto implica que debe hacerse accesible al público mediante diversos medios disponibles tales

¿Qué contenidos debe incluir la Declaración Medioambiental?

La información mínima que debe incluir es:

  • Breve descripción de la empresa y explicación clara de sus actividades, productos y servicios.
  • La política medioambiental y una breve descripción del Sistema de Gestión Medioambiental de la empresa. Descripción de todos los aspectos medioambientales directos e indirectos significativos. Descripción de los objetivos y metas medioambientales planteados por la empresa, en relación con los aspectos e impactos medioambientales significativos.
  • Resumen de la información disponible sobre la evolución del comportamiento medioambiental de la empresa.
  • Cumplimiento con la legislación medioambiental.
  • Nombre, número de acreditación del verificador medioambiental y fecha de validación.

¿Cómo presentamos la evolución en el comportamiento medioambiental de la empresa?

Las organizaciones pueden utilizar indicadores que midan el comportamiento medioambiental, de forma que estos:

  • ofrezcan una valoración exacta del comportamiento de la empresa.
  • sean comprensibles e inequívocos.
  • permitan efectuar una comparación entre distintos periodos.
  • permitan establecer comparaciones a escala sectorial, nacional o regional,
  • permitan una comparación adecuada con los requisitos reglamentarios.

Actualización y validación de la información

La declaración medioambiental validada por un verificador acreditado, se presenta al registrarse en el EMAS y posteriormente cada tres años, en una edición enteramente nueva.  

Sin embargo, la empresa debe actualizar la información de la Declaración anualmente. Esto no significa que anualmente se deba publicar una nueva declaración, sino simplemente puede hacerse público.  

Esta información debe ser validada por un verificador si se producen cambios significativos.

Se permite a las pequeñas empresa disminuir la frecuencia de actualización de la información, siempre que no:  

  • Presenten riesgos importantes para el medio ambiente.
  • Hayan introducido cambios importantes en el Sistema de Gestión Medioambiental.
  • Estén sujetos a requisitos legales significativos relativos a sus actividades.
  • Provoquen problemas locales significativos.  

En este caso, la actuación y validación de la información se llevará a cabo en un plazo que no supere los 36 meses.

Publicación de la información

La empresa si quiere, puede publicar información medioambiental derivada de la Declaración Medioambiental, esta información podrá incorporar el logotipo del EMAS siempre que haya sido validada por un verificador medioambiental y cumpla con los requisitos de información:

  • veraz,
  • pertinente y utilizada en un contexto y lugar adecuados,
  • representativa del comportamiento medioambiental global de la empresa,
  • fácil interpretación,  

Igualmente debe hacer referencia a la última declaración medioambiental de la empresa de la que se haya extraído.  

El uso del logotipo del EMAS atestiguará la calidad de la información facilitada.