Criterios de evaluación de aspectos medioambientales indirectos

Criterios de evaluación de aspectos medioambientales indirectos

Tenemos las siguientes consideraciones acerca de estos criterios:

  • 1.Evaluación de los aspectos indirectos asociados a actividades de subcontratista:


    - DETALLE DE LOS CRITERIOS EMPLEADOS: los aspectos que van a generar los subcontratistas son muy similares a los que produce la empresa; es decir, emisiones atmosféricas, generación de residuos y ruido, etc, por lo que para valorarlos se pueden usar los mismos criterios que los empleados para aspectos directos.

    - EJEMPLOS: ver criterios de aspectos medioambientales directos.
  • 2. Evaluación de los aspectos indirectos asociados a productos:


    - DETALLE DE LOS CRITERIOS EMPLEADOS: para ellos se puede evaluar los aspectos asociados al proceso de fabricación, de expedición, transporte, puesta en el mercado, información al consumidor y compatibilidad del producto.

    - EJEMPLOS: procesos de fabricación:
    • El proceso de fabricación no está sujeto a criterios ambientales.
    • El proceso de fabricación está sujeto a criterios ambientales sin certificar por una tercera parte.
    • El proceso de fabricación está sujeto a criterios ambientales certificados por una tercera parte.
  • 3. Evaluación de los aspectos asociados a inversiones de capital y prestamos:


    - DETALLE DE LOS CRITERIOS EMPLEADOS: se evalúan las políticas de utilización de entidades financieras (inversiones, prestamos, aseguradoras, etc.).

    - EJEMPLOS: se utilizan criterios de comportamiento medioambiental en la selección de entidades. No existen criterios medioambientales para la selección.