Zonas vulnerables

Zonas vulnerables a nitratos

La cartografía incluida en este servicio contiene la delimitación de las zonas vulnerables a nitratos de origen agrícola. De acuerdo al Real Decreto 47/2022, de 18 de enero, sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias, se considera zona vulnerable a “todas las superficies conocidas de su territorio cuya escorrentía fluya hacia las aguas contempladas en el artículo 3 y que contribuyan, aunque sea mínimamente, a su contaminación”.

Son designadas por las comunidades autónomas y publicadas en los boletines oficiales de las mismas. Una vez comunicadas, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, a través de la Dirección General del Agua, procede a integrar la información comunicada por las comunidades autónomas y a actualizar el sistema nacional. Finalmente, conforme al Real Decreto 1159/2021, de 28 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Planificación Hidrológica, las zonas vulnerables deben quedar incluidas en el Registro de zonas protegidas del plan hidrológico de cuenca.