Enero 2017
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la designación de 2017 como el Año Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo (Organización Mundial del Turismo. OMT). El turismo es uno de los principales motores económicos mundiales -genera uno de cada once puestos de trabajo- y, por tanto, resulta imprescindible que interiorice las claves ambientales y sociales de la sostenibilidad.
La Organización Mundial del Turismo indica que esta efeméride es una oportunidad única para ampliar la contribución del sector del turismo a los tres pilares de la sostenibilidad (económico, social y medioambiental), así como para aumentar la concienciación sobre las verdaderas dimensiones de un sector que se suele infravalorar.
La decisión de dedicar un Año Internacional al turismo se suma a la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), cuyos líderes mundiales reconocieron que "el turismo bien concebido y bien gestionado puede contribuir al desarrollo sostenible, crear empleo y generar oportunidades comerciales".
España es uno de los países que más se puede beneficiar de promover un turismo basado en la sostenibilidad. En 2016 habría recibido unos 74 millones de turistas internacionales, un 9% más que en 2015, según datos de Exceltur, asociación que agrupa a 23 de las empresas más relevantes del sector turístico.
Los responsables de la OMT han lanzado un vídeo para dar a conocer y promocionar los valores de este Año Internacional [Ver en YouTube].
El Turismo Sostenible, esencial en los ODS
La decisión de designar 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo llega en un momento muy importante. La comunidad internacional ha adoptado la nueva Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Son 17 objetivos con varias metas para acabar en 2030 con la pobreza y el hambre en el mundo y, por primera vez, en clave de sostenibilidad. El turismo figura en tres de los ODS:
Fuente: Consumer Eroski