Febrero 2014
Hogares Verdes es una iniciativa dirigida a personas preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos, que promueve el autocontrol en el consumo doméstico de agua y energía, propone medidas y comportamientos ahorradores y fomenta una compra más ética y ecológica.
Durante el mes de febrero se han publicado las siguientes entradas en su blog:
¿Es rentable instalar un rociador de ducha de bajo consumo?
Partiendo de la evidencia de que todos tenemos ya rociador de ducha en nuestra vivienda, ¿vamos a ahorrar realmente instalando uno de bajo consumo? ¿cuál es el periodo que debe transcurrir para que el ahorro generado permita amortizar la inversión en el nuevo rociador? En esta entrada del blog Hogares Verdes se hacen números para tratar de arrojar luz sobre estas cuestiones. Para ello se fijan dos posibles “escenarios reales” de consumo familiar para, posteriormente, calcular el ahorro de agua y energía que se lograría en un determinado periodo de tiempo, traducir a euros los ahorros de recursos naturales obtenidos y, finalmente, comparar la situación inicial y la opción ahorradora… y sacar conclusiones.
Cómo sacar al mercurio de nuestras vidas
El mercurio es un neurotóxico muy peligroso que tiene el triste honor de encontrarse entre los diez productos que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), plantean especiales problemas de salud pública. Este post trata de responder a la pregunta ¿qué podemos hacer desde nuestra casa?
Calefacción colectiva: consumir lo que necesitas y pagar lo que consumes es posible
Los sistemas colectivos, que en España se utilizan en un millón y medio de viviendas, tienen importantes ventajas a la hora de producir calor doméstico, y, además, existen soluciones para ajustar la cantidad de calor en una vivienda con un sistema de calefacción de este tipo. Una de las soluciones más prácticas es instalar en los radiadores cabezales termostáticos, o instalar un contador de calor en cada vivienda en aquellos hogares que tienen una distribución “en anillo” (con una única vía de entrada y otra de salida del circuito de calefacción)...
Cuatro ideas para reducir tu consumo eléctrico sin gastar un euro
En este artículo se recuerdan algunas medidas sencillas y gratuitas que, con los precios actuales de la electricidad, deberíamos tener en cuenta para ahorrar energía. Por ejemplo: controlar a los “electrovampiros”, esos aparatos que consumen electricidad por el mero hecho de estar conectados a la corriente eléctrica, aunque se encuentren apagados; o tener en cuenta algunas pautas en el uso del frigorífico y la lavadora; o apagar el router por la noche...
Información y fuente: Blog Hogares Verdes