El municipio de Ascó premiará a los hogares más eficientes energéticamente

Enero 2014

El Ayuntamiento de Ascó (Tarragona), el Instituto Catalán de la Energía - ICAEN y la Agencia Catalana del Consumo - ACC han firmado un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto "Bono de ahorro energético", que tiene por objetivo incentivar el ahorro y la eficiencia energética y el uso de energías renovables en este municipio.

El proyecto consistirá en un sistema de contabilidad del consumo de energía familiar que permitirá premiar a los hogares más eficientes con bonos de ahorro energético que se podrán cambiar por productos en los comercios de Ascó. Mediante el "Bono de ahorro energético", el ayuntamiento de Ascó quiere reducir su factura energética y dedicar estos recursos a incentivar la adopción de buenos hábitos de consumo de energía por parte de los hogares del municipio. De esta manera, se pretende avanzar en el uso responsable de la energía por parte de los ciudadanos de Ascó, al mismo tiempo que se dinamiza el comercio local y se mejora la gestión energética del ayuntamiento.

La dotación económica para el proyecto "Bono de ahorro energético" provendrá de los ahorros que genere el ayuntamiento de Ascó en su factura eléctrica a partir de la aplicación de medidas de ahorro y eficiencia energética en el alumbrado público y en los edificios municipales, o bien a partir de la puesta en marcha de instalaciones de energías renovables. El ICAEN calcula que con la aplicación de medidas de ahorro y eficiencia energética, los ayuntamientos pueden reducir más de un 40% su factura en el alumbrado público, y disminuir entre un 20 y un 40% su gasto energético en las dependencias municipales.

El ayuntamiento de Ascó será el responsable de gestionar el "Bono de ahorro energético" y elaborará un reglamento para regular la participación de los hogares del municipio en el proyecto. Por su parte, el ICAEN se encargará de las labores de asesoramiento en materia de ahorro y eficiencia energética, así como de prestar apoyo técnico al consistorio en la aplicación de tecnologías eficientes e innovadoras en los consumos energéticos municipales y en la contratación de suministros energéticos. La ACC participará en el proyecto definiendo un modelo de consumo responsable, sostenible y de proximidad y aplicando medidas para estimular el consumo local.

Fuente:  La Vanguadia

Accesos directos