Marzo 2016
La entrega de premios del concurso de recetas “Cocina Comprometida por el Clima”, organizado por la Fundación Ecología Desarrollo, ECODES, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se realizó en un acto con showcooking y degustación de las recetas ganadoras. Este concurso quiere impulsar recetas de cocina que aúnen su calidad gastronómica y culinaria con una baja huella de carbono y un firme compromiso por el clima.
El concurso constaba de dos categorías. En la categoría profesional resultó ganadora la receta “Albóndigas comprometidas vegetarianas”, presentada por Gemma Velasco Vivó, del restaurante y escuela de autosuficiencia Esbiosfera, de Cardedeu (Barcelona). En la categoría amateur la receta que logró el premio fue “Queso de almendras a la tulbaghia”, presentada por Patricia García Peña y María Vela Campoy, de Ecoherencia S. Coop.
Ante el interés y compromiso de las recetas, el jurado decidió también otorgar 2 segundos premios (finalistas) y un tercer premio (accésit). El finalista en la categoría profesional recayó en “Musaka Libanesa”, de Hassan Karsifi, del restaurante Shukran de Madrid. En la categoría amateur el finalista ha sido Daniel Blanco Torres, con “Paté ibérico” del Centro de Nutrición Salud Reverde. Por último, se otorgó un accésit, en la categoría amateur, a Mireye García Moreno, por la receta “Muntanya/Montaña”.
El jurado del concurso estaba integrado tanto por entidades especialistas en aspectos culinarios y gastronómicos, como la Federación Española de Hostelería (FEHR), Saborea España y la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados ACES, como por expertos en comunicación del cambio climático y huella de carbono del CENEAM, Centro Nacional de Educación Ambiental, y de ECODES.
Entre los aspectos gastronómicos y culinarios el jurado valoró la calidad de los ingredientes y materias primas, la elaboración, cocinado y preparación del plato, la presentación y la originalidad e interés como receta.
Dentro de los aspectos de compromiso por el clima se consideró el origen local, de cercanía y proximidad de los ingredientes, su origen agroecológico, la reducción y optimización del transporte, el predominio de alimentos vegetales frente a animales y que fueran menos intensivos en huella de carbono, las técnicas utilizadas que supusieran menor consumo energético en el cocinado y preparación, así como la planificación y organización de la receta que permitieran la optimización de compras y la reducción del desperdicio alimentario. Ambos aspectos se ponderaron al 50%.
El premio para las dos recetas ganadoras consiste, además de un diploma acreditativo, en la grabación de un vídeo de las autoras elaborando su receta ganadora con una amplia difusión en redes y medios y la inclusión de las mismas en el un libro electrónico de “Recetas de Cocina comprometida por el clima” que se publicará en breve.
Lo más interesante del acto fue el showcooking realizado por las ganadoras de las recetas, cocinando en directo las “Albóndigas comprometidas vegetarianas” y el “Queso de almendras a la tulbaghia” y su degustación por todos los asistentes.
Este concurso de recetas de Cocina Comprometida por el Clima forma parte de un programa más amplio de actuaciones que está desarrollando ECODES, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, en materia de alimentación sostenible comprometida por el clima.
Información y fuente:
Entrega de premios del Concurso de Recetas “Cocina Comprometida por el Clima”