España, en el puesto 30 del índice de cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

Informe SDG Index and Dashboards (Índice y Panel de los ODS)

Julio-Agosto 2016 

Sustainable Development Solutions Network (SDSN) de Naciones Unidas y la Fundación Bertelsmann han elaborado un trabajo que mide por primera vez, a nivel nacional, cómo están todos los países del mundo en relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El informe se hizo público en el marco del Foro Político de Alto Nivel (HLPF 2016), la plataforma de seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS, que se reunió este mes de julio en Nueva York, un año después de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Titulado SDG Index and Dashboards (Índice y Panel de los ODS), fue elaborado mediante un proceso de consulta y asesoramiento de los miembros del Consejo de Liderazgo de SDSN, un centenar de líderes mundiales en desarrollo sostenible.

Los resultados se presentan a través de dos herramientas muy visuales, por un lado, un ranking con 149 países y, por otro, un panel donde se presenta el grado de cumplimento de cada objetivo mediante códigos de color (verde, amarillo y rojo).

En promedio, los países de la OCDE suspenden en más de un tercio de los objetivos, que quedan marcados con el color rojo. Las mayores dificultades se presentan en el cambio climático (ODS 13), en la conservación de los ecosistemas (ODS 14 y 15) y en las modalidades de consumo y producción sostenibles (ODS 12). En el caso de España, de los 17 objetivos, nuestro país solo aprueba en igualdad de género (ODS 5) y acumula hasta nueve objetivos “en rojo”, puntuando especialmente bajo, entre otros, en los indicadores de empleo, investigación, reciclaje de residuos municipales, biodiversidad o ayuda al desarrollo.

Los países que están más cerca de cumplir los ODS no son las grandes economías, sino las naciones desarrolladas comparativamente pequeñas como Suecia (84,5 sobre 100), Dinamarca (83,9) y Noruega (82.3), que ocupan el podio. Alemania (80,5) y Reino Unido (78,1) son los únicos países del G-7 que se encuentran entre los 10 mejores. Por su parte, Estados Unidos está en el puesto 25 del índice, mientras que los puestos 30, 47 y 76 corresponden a España (72,2), la Federación de Rusia (66,4) y China (59,1). En el ranking de países de la OCDE, nuestro país queda en la posición 26 de 34, por delante de Portugal, Italia y Grecia.

El propósito de este informe es ayudar a que cada país identifique las prioridades para emprender una acción temprana y que se comprendan las dificultades clave de su implementación. Usados conjuntamente, el Índice y el Panel de los ODS pueden ayudar a los países a comparar sus avances con los de otros de similares características y con los de mejor desempeño para entender las razones de estas diferencias de comportamiento y así diseñar mejores estrategias para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030.

Información: 

Fuente:

Accesos directos