Mayo 2016
El IES Diego de Guzmán y Quesada ha sido galardonado con el premio del IV Certamen de Experiencias Didácticas del programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje Recapacicla, una iniciativa que pretende informar e implicar a la comunidad educativa en la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, así como fomentar formas de consumo responsable.
Este premio está organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en el marco del programa Aldea, en colaboración con la Consejería de Educación, Ecoembes, Ecovidrio y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Los destinatarios de este programa son los centros educativos sostenidos con fondos públicos que imparten educación secundaria obligatoria, bachillerato, ciclos formativos y escuelas de arte de la comunidad autónoma. En esta edición han participado un total de 253 centros y más de 50.000 alumnos en toda Andalucía.
El IES Diego de Guzmán y Quesada ha sido premiado en base a la calidad, funcionalidad y originalidad de su propuesta didáctica, centrada en la creación del Blog EcoQuesada, un recurso educativo donde se recogen todos los aspectos relacionados con el reciclaje y la reutilización de los desechos, así como todas las experiencias realizadas por el alumnado. El jurado de este certamen ha valorado, además de las distintas actividades organizadas por el centro, la originalidad de las mismas, la implicación de todos los sectores de la comunidad educativa (estudiantes, docentes y familias), y la posibilidad de compartir las experiencias con otros centros educativos.
El trabajo de investigación del IES Diego de Guzmán y Quesada se ha desarrollado con una metodología activa, a través de trabajos de investigación, visitas, elaboración del blog, asistencia a jornadas y la experiencia personal de los participante en torno a contenidos incluidos en las programaciones de diferentes asignaturas: Tecnología, Ciencias Naturales, Plástica, Matemáticas, etc.
La destacada implicación de la comunidad educativa ha propiciado una mayor concienciación ambiental, la mejora de las instalaciones, la limpieza del centro y el reciclaje de todos los materiales que se derivan del trabajo diario.
Información: Huelva ya