El proyecto "Madrid Escucha" se transforma en la suma de muchas utopías concretas

El proyecto "Madrid Escucha" se transforma en la suma de muchas utopías concretas

Octubre 2017

Madrid Escucha es una iniciativa de Medialab-Prado (laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales del Ayuntamiento de Madrid), planteado como un lugar de encuentro entre ciudadanos y empleados municipales para experimentar y aprender juntos en torno a iniciativas para mejorar la vida en común y optimizar los recursos en la ciudad de Madrid. En este taller colaborativo, que se celebró durante tres intensas semanas en mayo y junio de 2017, se desarrollaron los diez proyectos seleccionados a través de una convocatoria abierta y de equipos de trabajo formados por el/los promotor/es del proyecto y por colaboradores voluntarios.

Con la materialización de los diferentes proyectos, en Madrid habrá azoteas de colegios transformadas en aulas medioambientales y espacios públicos de sus alrededores diseñados junto con las comunidades educativas. Habrá espacios de crianza compartida y escuelas de bici a nivel de barrio. Se podrán utilizar las calles para hacer fiestas de bajo impacto, será posible cuidar los alcorques de las calles, festejar el día del árbol o recuperar la madera noble para que no vaya a los vertederos. Y habrá bancos abatibles en las calles estrechas para que las personas mayores puedan descansar subiendo una cuesta.

Según Roberta Di Nanni, mentora en Madrid Escucha, "lo que al principio parecía una utopía se ha convertido en muchas utopías concretas, en proyectos realmente capaces de transformar la realidad. En las mesas de trabajo los pasos dados han sido muy heterogéneos. Proyectos muy ambiciosos han podido ordenar y precisar sus objetivos. En torno a algunos de ellos se han creado nuevas sinergias y nuevos colectivos de acción; en otros casos se han realizado prototipos muy detallados o se han tejido redes con otras políticas de transformación urbana." "Lo más duro ya está encaminado, ya que todos los proyectos han podido poner a prueba sus ideas en un contexto real, tanto técnico como normativo."

"Madrid Escucha ha sido un espacio experimental donde se han abierto nuevos canales de comunicación entre los proyectos y las instituciones, que han podido conocer y reconocer la densidad de grupos y colectividades que cada día construyen ciudad."

Información:

Fuente:  Reflexión final de Roberta Di Nanni sobre Madrid Escucha

Accesos directos