Más de 150 actores piden que ciudadanos y entidades se sumen al Manifiesto "Educando en medio Ambiente y desarrollo sostenible. Para que Europa pase a la acción"

Manifiesto "Educando en medio Ambiente y desarrollo sostenible. Para que Europa pase a la acción"

Abril 2016

La Educación Ambiental hacia un Desarrollo Sostenible (EADS) es una necesidad urgente para nuestras sociedad. Dado que los desafíos ambientales se amplifican y se hacen más complejos, esta educación exige más que nunca la puesta en marcha de iniciativas políticas que sean coherentes a escala europea. Varios textos oficiales, tanto europeos como internacionales, la reconocen desde hace tiempo e invitan a los países miembros a tomar medidas.

A partir de esta premisa y la constatación de que los compromisos tomados por los estados siguen siendo demasiado escasos, más de 150 actores, asociaciones e instituciones relacionadas con la EADS de diferentes países, han participado en la redacción del Manifiesto "Educando en medio Ambiente y desarrollo sostenible".

Se han reunido en este Manifiesto 20 propuestas para una EADS de gran calado en Europa con la intención de facilitar su implantación en el ámbito escolar, en la educación no formal, en la  universidad, en el mundo laboral..., que facilite la profesionalización y la evaluación de la EADS, y finalmente, que permita su integración efectiva en el corazón de las políticas europeas.

El Manifiesto está siendo difundido en todos los países de Europa, y está dirigido, especialmente, a los diputados europeos, a la Comisión Europea, el Comité Económico y Social del Comité de las Regiones, así como a todos los ciudadanos y ciudadanas.

Para multiplicar su alcance, los promotores del Manifiesto invitan a apoyarlo personalmente o como entidad, y a facilitar su difusión por todos los medios posibles.

Información y fuente: 

Accesos directos