Mayo 2016
Se podrá en marcha un plan de restauración ecológica
Las nuevas medidas de protección diseñadas por la Comunidad de Madrid para proteger el entorno de La Pedriza entrarán en vigor el primer fin de semana del mes de junio. La principal, la prohibición del baño en las charcas y pozas de La Pedriza, ya ha completado todos los trámites administrativos al incluirse este entorno en el catálogo de zonas no aptas para el baño que publica el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Los miembros del SEPRONA y del cuerpo de Agentes Forestales, en colaboración con la Guardia Civil, serán los encargados de garantizar el cumplimiento de la nueva normativa, y además la Comunidad de Madrid mejorará la señalización para recordar a los visitantes la prohibición del baño. En caso de incumplimiento, las sanciones pueden alcanzar los 3.000 euros.
También se ha limitado el número de plazas de aparcamiento disponibles en la zona junto al puente de Cantocochino, que pasa de 370 a 270 con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir el número de coches que aparcan cerca del río.
El acceso a esta zona de aparcamiento tendrá dos tipos de horarios. En los meses de verano -del 1 de mayo al 30 de septiembre- la barrera estará abierta exclusivamente de 7:30 a 9:30 y de 18:00 a 21:00 horas hasta completar el cupo de vehículos. El acceso estará totalmente cerrado de 9:30 a 18:00 horas, y se procederá al desalojo de cualquier coche en el horario nocturno, de 21:00 a 7:30 horas.
Durante los días de diario de la temporada invernal no se aplicarán restricciones horarias al paso de vehículos, mientras que los fines de semana y festivos la barrera permanecerá cerrada entre las 10:30 y las 16:00 horas. Las medidas relacionadas con el acceso a la zona en coche se completan con la ordenanza elaborada por el Ayuntamiento de Manzanares El Real para regular el estacionamiento en la Avenida de la Pedriza.
En el plan de restauración ecológica que se está diseñando se incluirán otras actuaciones para regenerar las zonas más castigadas por su uso intensivo en los lugares de ocio, así como las frecuencias del operativo de limpieza de basuras, que dividirá el espacio en varios tramos que quedarán al cuidado de las cuadrillas de limpieza del Parque Nacional, del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y del Ayuntamiento de Manzanares El Real.
Información y fuente: Actualidad Comunidad de Madrid