Esto es lo que ocupan 200 personas en coche, bus o bici

Septiembre 2015

Seattle, Estados Unidos, 177 coches transportan a 200 personas, y en la carretera no cabe ni un utilitario más. ¿Cómo sería esta imagen si, en vez de automóviles, esas personas se movieran en bici o transporte público? Es lo que ha querido mostrar la consultoría de desarrollo sostenible International Sustainable Solutions con las fotografías del póster The commuter toolkit ("La guía de utilidades del viajero urbano").

Poster The commuter toolkit (La guía de utilidades del viajero urbano)

Las imágenes, que muestran cómo se distribuyen los 200 viajeros en 177 coches, bicicletas, tres autobuses o un tranvía, pueden encontrarse en la red en diferentes formatos, como una comparativa de Tumblr o el gif que ha realizado Washington Post para Wonkblog, su blog especializado en visualización de datos.

El póster de International Sustainable Solutions no es la primera comparativa en imágenes en la que se muestra la diferente densidad del tráfico según el transporte utilizado. Ya en 2012, la CPF, una asociación australiana que promueve el uso de la bicicleta, realizó unas fotografías similares, y Washington Post recoge también estos otros ejemplos.

¿Podrían estas imágenes convertirse en realidad? Son numerosas las iniciativas por todo el globo que buscan, en un futuro no muy lejano, despejar las urbes de automóviles. Algunas de ellas son los domingos sin coche de Yakarta, los incentivos a ciclistas en países como Alemania o Dinamarca o los "barrios 20 minutos" de Portland, que pretenden que cualquier ciudadano pueda satisfacer todas sus necesidades sin necesidad de desplazarse más de 20 minutos a pie.

En España, algunas iniciativas similares son los Bicifindes de En bici por Madrid, en los que cualquier usuario puede solicitar que un guía le enseñe cuál es la ruta más sencilla para ir desde casa al trabajo para después poder repetirla a diario, o Bici Cívica, una quedada grupal en bici que se realiza el primer miércoles de cada mes y que pretende acostumbrar a los conductores a circular entre ciclistas y viceversa.

Fuente:  El País Verne

Accesos directos