Mayo 2014
Voz Natura ha reconocido este curso 2013/2014 el trabajo del Colegio Público Integrado de Panxón (Pontevedra) como el mejor de los 307 realizados al amparo del programa de educación ambiental impulsado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre desde el curso 1997/1998, con el objetivo de implicar a la comunidad escolar de Galicia en la recuperación y defensa de su patrimonio natural.
La comunidad educativa del centro premiado, que ya en el curso 2012-2013 logró el galardón al mejor proyecto de la provincia de Pontevedra y al mejor blog ambiental, desarrolló en esta ocasión un proyecto titulado Nós somos o mar, del que el Comité Científico del programa, responsable del fallo, destaca su «magnífica planificación y ejecución», al tiempo que lo considera un trabajo «muy completo, transversal y creativo».
Fijándose en el entorno que rodea su centro y en la riqueza paisajística de su localidad, los alumnos estudiaron la influencia del mar sobre el paisaje, los recursos y la cultura del lugar. Playa América centró parte de sus actuaciones. Allí realizaron limpiezas y efectuaron trabajos de campo en las dunas para conocer de cerca toda su biodiversidad. También tuvieron tiempo para reforestar, reciclar y concienciar «poniendo en evidencia el impacto positivo de las actuaciones sostenibles sobre los lugares que habitamos», según el jurado.
El programa Voz Natura -que ha recibido este curso el premio Energy Globe España, un galardón de prestigio internacional considerado el Óscar del medio ambiente-, cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas de la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés y la Fundación Ramón Areces.
Además del Premio Galicia, han resultado galardonados otros cinco centros en esta edición especialmente dedicada al cuidado de las playas y los ríos. El premio provincia de A Coruña fue para el CEIP Ramón Cabanillas, de Santiago, por el proyecto «Salvemos as brañas do Sar»; en Lugo fue reconocido el trabajo «Ríos e praias en boas mans», del IES Monte Castelo, de Burela; por la provincia de Ourense resultó premiado el colegio Salesianos María Auxiliadora, por su proyecto «Actuacións medioambientais no sendeiro periurbán de Ourense»; y en Pontevedra ganó el IES da Illa de Arousa, por el trabajo «Carreirón: o noso espazo protexido». En la categoría de los proyectos infantiles, el premio ha sido para tres escuelas infantiles municipales: la de Arteixo, la de Meixonfrío-Salgueiriños (Santiago) y Sorrisos de Ordes por su trabajo «Os pequeniños tamén reciclamos pasiño a pasiño».
Los centros ganadores recibirán sus premios en el transcurso de la gran fiesta del medio ambiente que se celebrará el sábado 7 de junio, en el parque de Acea de Ama (Culleredo-A Coruña), donde se podrá visitar una exposición con todos los trabajos realizados durante el curso.
Información y fuente: Voz Natura