Fecha: 2, 3 y 4 de Abril de 2025
Organiza: Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
Lugar: Palacio Euskalduna de Bilbao
Formato: presencial
Hace cinco años, en 2020, se aprobó el “Pacto Verde Europeo”, una estrategia de crecimiento y desarrollo económico centrada en la transformación del modelo económico europeo hacia uno más circular y sostenible. Este pacto busca reducir las emisiones de carbono, mejorar la eficiencia energética y promover una economía más inclusiva y respetuosa con el medio ambiente. En el contexto de este plan, la Comisión Europea ha presentado recientemente el “Pacto Industrial Limpio”, reforzando el compromiso de Europa con la sostenibilidad y el cambio de modelo económico.
El Pacto Verde Europeo se ha traducido en una serie de nuevas políticas e iniciativas, como directivas, reglamentos y normativas, que están transformando los principales sectores productivos de Europa. Estas medidas están enfocadas en la descarbonización de la industria, la transición energética y la economía circular, además de incentivar la innovación tecnológica y la creación de empleo verde.
Además, el pacto no solo aborda la transformación de la industria, sino que también pone énfasis en el empoderamiento de los consumidores. Se busca que las personas jueguen un papel activo en el nuevo mercado de productos sostenibles, fomentando un consumo responsable y consciente de su impacto ambiental. Europa está creando las condiciones para que este cambio sea posible, no solo mediante la regulación, sino también a través de incentivos económicos y programas de educación y concienciación.
En resumen, el Pacto Verde Europeo y el Pacto Industrial Limpio han sentado las bases para un cambio estructural en la economía europea, impulsando la sostenibilidad, la innovación y la participación ciudadana en la creación de un futuro más verde.
Información: Basque Circular Summit 2025