Fechas: 26, 27 y 28 Marzo
Organiza: Red Diseño y Atención a las Oportunidades de Género en la Educación Superior (REDGENU)” y el Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria-Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
Formato: online
El II Congreso Internacional sobre Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad (CIIDES-2025) es una iniciativa organizada por la “Red Diseño y Atención a las Oportunidades de Género en la Educación Superior (REDGENU)” y el “Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria-Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)”. Tras el éxito de su primera edición, este evento se celebrará los días 26, 27 y 28 de marzo de 2025 bajo el lema Construyendo un futuro sostenible a través de la educación.
El congreso está dirigido a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de diversas áreas del conocimiento interesados en la educación y la sostenibilidad. Constituye un espacio de intercambio para compartir conocimientos y experiencias en torno a la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), abordando sus dimensiones social, económica y medioambiental.
Los principales objetivos de esta edición incluyen la difusión de experiencias innovadoras en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia, la investigación y la gestión educativa; la promoción de un espacio de diálogo sobre las tendencias y desafíos de la EDS; el fortalecimiento de redes colaborativas académicas y profesionales; y el impulso de investigaciones sobre el impacto de la sostenibilidad en la educación. Asimismo, se busca profundizar en la formación inicial y continua del profesorado en EDS en todos los niveles educativos.
El evento, que se desarrollará en modalidad virtual, permitirá presentaciones en español e inglés, y contará con transmisiones en diferido para facilitar la participación. Se espera la contribución de la comunidad científica y profesional de distintos niveles educativos, quienes podrán presentar comunicaciones y simposios en el marco del congreso.
Información: Congreso