Educación Emocional para la transición Ecosocial

Fecha: 14 al 17 de julio 2025
Duración: 25 horas
Modalidad: Presencial en CENEAM (Valsain) Segovia
Nº plazas: 20

Coordina: Alberto Brasero Iniesta. Coordinador y formador. Socio-trabajador de la Cooperativa Garúa.

Plazo de recepción de solicitudes: Del 21 mayo a las 8:00 (a.m.) al 5 junio a las 8:00 (a.m.) hora peninsular

Perfil de los destinatarios:

  • Personas que se dediquen tanto a la Educación Ambiental en cualquiera de sus modalidades, como a la Educación Emocional, o la Educación en general.
  • Profesoras y profesores de cualquier ámbito educativo.
  • Personas de asociaciones, colectivos, ONG y otras entidades vinculadas a la sostenibilidad e interesadas en crear red para una construir una transición ecosocial justa.
  • Personas que tengan interés en las transiciones ecosociales.

Objetivos generales del curso:

Las personas que participen en esta formación:

  • Conocerán las Competencias Emocionales y los principios de la Nueva Cultura de la Tierra y en que cosiste cada uno de ellos.
  • Relacionarán las Competencias Emocionales con la Nueva Cultura de la Tierra para crear sinergias entre ambas.
  • Serán capaces de incorporar la perspectiva emocional a la Educación Ambiental y Ecosocial.
  • Podrán analizar la crisis ecosocial desde una perspectiva multidimensional.
  • Estarán concienciadas para integrar la perspectiva ecomocional en los proyectos educativos poniendo en el centro la ecodependencia e interdependencia a través de lo que sentimos para caminar hacia el bienestar personal, social y ambiental.
  • Estarán motivadas para imaginar futuros esperanzadores

Contenidos básicos:

  • Competencias emocionales.
  • Nueva Cultura de la Tierra.
  • Malestares y esperanza en tiempos de crisis ecosocial.
  • Competencias EcoMocionales.
  • Sinergias entre la Ed. Emocional y la Ed. Ecosocial.
  • Ecotopías o la importancia de las narrativas y los escenarios de futuro esperanzadores.
  • Gestión emocional para la transición ecosocial.
  • Caminando hacia el bienestar personal, social y ambiental.

Información e inscripción