Fecha: 1, 2, 8 y 9 de septiembre (9:00 a 12:00 horas)
Duración: 12 horas
Modalidad: online
Nº plazas: 50 plazas
Coordina: Alfonso Peña Rotella. Geógrafo y Educador Ambiental. Jefe de Servicio de Información Ambiental y Sostenibilidad en la administración autonómica de Cantabria.
Plazo de recepción de solicitudes: Del 16 de junio a las 8:00 (a.m.) al 3 de julio a las 8:00 (a.m.) hora peninsular
Perfil de los destinatarios:
Educadores ambientales y docentes.
Objetivos generales del curso:
- Reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial generativa en un mundo cambiante: retos, contradicciones, ética, responsabilidad y sostenibilidad.
- Conocer herramientas variadas de inteligencia artificial generativa: texto, imágenes, vídeo, música, presentaciones…
- Utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa en el flujo de trabajo de programas y actividades de educación ambiental para construir mejores mundos posibles.
Contenidos básicos:
- Reflexión previa: la IA en mi trabajo como profesional de educación ambiental
- ¿Qué es la inteligencia artificial? Algunos conceptos clave
- La inteligencia artificial generativa
- Ética en el uso de la IA.
- Generar texto: ¿Cómo funcionan los LLM’s?
- Principales LLM’s
- LLM Vs chatbot
- ¿Para qué podemos utilizar la inteligenciar artificial generativa de texto?
- ¿Cómo redactar una buena instrucción o prompt a un chatbot?
- Explorando ChatGPT: cómo interactuar con su interfaz
- ChatGPT: cómo configurar instrucciones personalizadas
- GPT’s personalizados en ChatGPT: crea tus asistentes especializados.
- Otras herramientas: Copilot, Claude, Gemini, Perplexity, DeepSeek y más
- Ejemplos de prompts para tareas concretas
- Impacto ambiental de la IA
- IA generativa de imágenes estáticas: ¿cómo funciona?
- ¿Qué tareas podemos realizar con imágenes? Text to image; image to image; inpainting; outpainting; upscaling; face swapping…
- Principales herramientas: ventajas e inconvenientes.
- ¿Cómo escribir un prompt adecuado para diseñar una imagen?
- Exploramos la creación de imágenes con herramientas de IA: Dall-e, Midjourney, Stable Diffusion (Fooocus, Automatic1111, Forge, ComfyUI), Adobe Firefly, Ideogram, Leonardo, Freepik…
- Regulación en la IA.
- La importancia de revisar los términos y condiciones de cada herramienta.
- IA en el mundo del audio: creación de voces, música, podcasts inteligentes y mejora de audio: Elevenlabs, Suno, NotebookLM, Adobe Podcast…
- IA en el vídeo: creación, edición y personalización inteligente: Runway, Kling, Lumalabs, Pika, Kaiber, Pictory…
- Avatares generados por IA: Heygen, Synthesia…
- Edición de vídeo e IA: Capcut, Davinci Resolve…
- Otros: presentaciones, 3D, transcribir audio, Canva, Kahoot, Mentimeter, Genially…
- ¿Dónde está la IA, que yo la vea?
Requisitos: Los alumnos deberán disponer de los medios necesarios para conectarse en audio y vídeo en todas las sesiones.