CENEAM (26, 27 y 28 de septiembre de 2024)
CENEAM (26, 27 y 28 de septiembre de 2024)
Alberto Jiménez Luquin. Técnico en Educación e Interpretación de la Sociedad Ostadar
Ester Bueno González. Técnica de la Sección de Documentación e Información del CENEAM
El Seminario de Interpretación del Patrimonio está compuesto por las siguientes personas:
Asistieron al encuentro:
Se incorpora al Seminario en este año y asiste al encuentro
Además, excusan su ausencia en el encuentro:
16,30: Presentaciones:
De las nuevas personas participantes.
Del programa para el encuentro.
Del estado actual de las tareas de los grupos de trabajos:
19,15: Análisis de caso: La nueva exposición del Centro de Visitantes “Juego de Bolas” del Parque Nacional de Garajonay. Presentado por Jacinto Leralta Piñán. Técnico intérprete del Parque Nacional de Garajonay
20,30: Cierre
09,00: Ponencia: Elaboración participada de los mensajes a comunicar y de las directrices para la aplicación de criterios de Interpretación del Patrimonio (IP) en el Uso Público en los Espacios Naturales Protegidos de Castilla-La Mancha.
A cargo de Carlos Serrano García. Ingeniero Técnico Forestal, Jefe de Sección de Espacios Naturales Protegidos en la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible.
10,30: Descanso.
11,00: Ponencia: Derechos culturales e Interpretación del Patrimonio. Explorando posibles puntos de encuentro.
A cargo de Jazmín Beirak. Investigadora en políticas culturales y experta en derechos culturales. Directora General de Derechos Culturales. Ministerio de Cultura.
12,30: Ponencia: Estrategia de Interpretación Ambiental de las Áreas Protegidas de la isla de La Palma.
A cargo de Mária Benítez Mengual. Asesora en Planificación y desarrollo de servicios de COMUNICACIÓN relacionados con el Turismo Sostenible y la Interpretación del Patrimonio.
14,00: Cierre.
16,30: Grupos de trabajo.
18,00: Descanso
18,30: Continuación grupos de trabajo.
20,00: Cierre.
10,00: Continuación grupos de trabajo.
11,30: Descanso
12,00: Puesta en común, conclusiones y planificación de trabajos.
13,00: Evaluación.
13,30: Cierre y despedidas.