Isla Graciosa e islotes del norte de Lanzarote. Reserva marina

Autor: Pepe de Miguel

Edita: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Secretaría General de Pesca Marítima. 1996

Formato: Vídeo VHS

Duración: 25 minutos

Al norte de la isla de Lanzarote, se extienden una serie de islotes volcánicos - La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara y El Roque del Este- que albergan una interesante representación de la fauna y la flora de los ambientes áridos canarios. Sólo la mayor de estas islas (La Graciosa) está habitada de forma permanente.

Las islas oceánicas carecen de una plataforma continental como la que existe en los continentes y, más allá de la costa, suelen tener laderas submarinas que descienden abruptamente hasta grandes profundidades. Sin embargo en el archipiélago de La Graciosa encontramos una valiosa excepción, ya que los islotes se asientan sobre una plataforma somera que proporciona al medio marino de la zona un valor singular.

La biodiversidad y la productividad de estos ambientes es elevada, encontrando refugio los alevines de numerosas especies de interés comercial. En 1995 el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Pesca y Transportes de la Comunidad Autónoma de Canarias crean la Reserva Marina, con el fin de contribuir a la regeneración de especies de interés pesquero y al mantenimiento de las pesquerías artesanales locales.

El video, nos presenta las especies más representativas de la reserva a través de unas imágenes de gran calidad y belleza. Este documental fue premiado en el 21 Ciclo Internacional de Cine Submarino, celebrado en San Sebastián en abril de 1997.