Autoría: Caballero Tomás, Raquel, Ferrer Gutiérrez, María, Lapeña Santamaría, Susana, López de la Iglesia, Amanda, Mimica, Claudia, Peñas, Irene, Sánchez López, Alberto , Valentí Aguiló, Carles y Vitalla Sipán, Leticia
Edita: Coordinadora Estatal de Comercio Justo, julio 2024
Formato: PDF - Descargar
Idioma: Español
Una publicación hecha por y para educadoras y educadores. En ella se recopilan experiencias realizadas en centros educativos en los niveles de ESO y Bachillerato (y en algunos casos en los últimos cursos de Primaria) para abordar con el alumnado el consumo responsable y el Comercio Justo.
Se trata de una Guía eminentemente práctica, que incluye actividades compartidas por docentes que las han puesto en marcha en sus aulas. Su finalidad es facilitar la labor a profesoras y profesores para que puedan replicar o adaptar las actividades.
El objetivo de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) es favorecer la creación de una comunidad de profesionales de la educación comprometidos en el avance hacia una sociedad más crítica, concienciada y sensible ante los impactos del modelo de consumo imperante y los principales retos globales, como las desigualdades o la emergencia climática.
Las experiencias han sido remitidas por miembros de organizaciones de la CECJ y por profesoras y profesores participantes en el curso “Abordar el Comercio Justo y el consumo responsable en ESO y Bachillerato”, realizado entre abril y mayo de 2024. Todas las actividades se presentan a modo de ficha, siguiendo el mismo esquema y recogiendo de manera ágil y organizada la información esencial y de mayor utilidad: Título, Autor/a, Objetivos, Material necesario, Desarrollo de la actividad y Otras cuestiones de interés ¡A tener en cuenta!
Al inicio de cada ficha se indica el curso (o nivel) en el que se ha realizado la actividad o al que va dirigida. En algunos casos, se indica la asignatura en la que se ha trabajado. Estos datos se han añadido para que sirvan de orientación al profesorado, pero todas las actividades se pueden adaptar a otras asignaturas o a otros niveles. Algunas de las experiencias incluyen un anexo, con información complementaria, para facilitar lo máximo posible su puesta en práctica.
La Guía de experiencias educativas sobre Consumo Responsable y Comercio Justo ha sido realizada con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AECID).
Consultado febrero 2025